Exportación Completada — 

Calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial en el Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

La investigación presentada se centró en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial en el Hospital Cayetano Heredia; considerando como objetivo general, la evaluación de la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial en el Hospital Cayetano Her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Carbajal, Edwin Ramiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:La investigación presentada se centró en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial en el Hospital Cayetano Heredia; considerando como objetivo general, la evaluación de la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial en el Hospital Cayetano Heredia. La metodología implementada es descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal; considerando una población de 80 pacientes que padecen la enfermedad, la muestra seleccionada por muestreo aleatorio simple es de 67 enfermos; quienes desarrollarán el Cuestionario Respiratorio de Saint George (CRSG). Por último se desarrollará el proceso de información analizando el programa estadístico SPSS v.25, obteniendo tablas y gráficos porcentuales de la investigación que formarán parte de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).