Conocimientos y actitudes de los cuidadores primarios sobre los cuidados a los pacientes oncológicos con quimioterapia ambulatoria en el Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en la actualidad hay 150 000 personas con cáncer, de la totalidad de casos a más de la mitad se le administrará quimioterapia sistemática. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel conocimientos y tipos de actitudes de los cuidado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zelada Canches, Florcita, Enriquez Franco, Miriam Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Cuidadores
Pacientes
Oncología
Quimioterapia
Neoplasia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en la actualidad hay 150 000 personas con cáncer, de la totalidad de casos a más de la mitad se le administrará quimioterapia sistemática. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel conocimientos y tipos de actitudes de los cuidadores primarios sobre los cuidados a los pacientes oncológico con quimioterapia ambulatoria en el Hospital Cayetano Heredia. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, la muestra fue de 59 cuidadores primarios. Como instrumentos se utilizó la encuesta. La recopilación se realizó a través de dos instrumentos validados, el primer cuestionario de conocimientos el cual consta de 8 preguntas y el segundo cuestionario de actitudes con 24 preguntas, para el correcto procesamiento se ha utilizó los programas estadísticos Microsoft Excel y SPSS vs. 25. Resultados: Se encontró un nivel medio de conocimiento con un porcentaje de 50.85%, con respecto a sus dimensiones, el conocimiento de cuidado físico predomina el nivel alto (58.33%), cuidado psicológico prevalece el nivel medio (53.57%), en el cuidado post quimioterapia destaca el nivel alto (57.14%), al igual que el cuidado farmacológico (52.54%).En cuanto a la variable actitudes se presenta una actitud negativa (50.85%), en cuanto al cuidado físico se observa la prevalencia negativa (47.06%), al igual que el cuidado emocional (48.57%); por lo que se acepta la hipótesis alterna (rho=806) teniendo una relación positiva entre ambas variables. Conclusiones: Existe una relación positiva y significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).