Transferencias monetarias condicionadas en hogares y su asociación con el tiempo transcurrido desde la última atención odontológica en niños peruanos, 2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: El programa JUNTOS en Perú busca mejorar la salud y educación de los hogares pobres mediante subsidios condicionados, mostrando impacto positivo en niños y gestantes. Sin embargo, se observa una baja necesidad de atención odontológica en estos hogares, con un promedio de más de 5 años...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Social Salud Bucal Políticas Planificación y Administración en Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Antecedentes: El programa JUNTOS en Perú busca mejorar la salud y educación de los hogares pobres mediante subsidios condicionados, mostrando impacto positivo en niños y gestantes. Sin embargo, se observa una baja necesidad de atención odontológica en estos hogares, con un promedio de más de 5 años desde la última atención. Objetivo: Determinar la asociación entre el pertenecer a un hogar beneficiario de un programa de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) - Juntos y el tiempo transcurrido desde la última atención odontológica de niños peruanos en el año 2023. Métodos y Materiales: Estudio transversal. Se utilizaron datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES-2023) con una muestra de 18,626 registros. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas, y se aplicaron las pruebas: U de Mann Whitney; Kruskall Wallis y Regresión Lineal Múltiple Jerárquica, se estableció un nivel de significancia del 95% (p<0.05). Se empleó el programa estadístico STATA 17. Resultados: Los niños que pertenecen a un hogar beneficiario del programa de TMC - JUNTOS, registraron un tiempo menor (3.4 años) (DE=2.47) desde su última visita odontológica, en comparación con los no beneficiarios (3.53) (DE=2.48). Se encontró una diferencia estadísticamente significativa con la participación del programa JUNTOS (p=0.024), la región natural (p<0.001), área de residencia (p=0.001), lugar de residencia (p=0.002), altitud (p<0.001) y la edad (p<0.001). Ante el análisis de regresión lineal múltiple, se determinó que el modelo 4, en dónde se incluyó todas las dimensiones evaluadas, se encontró significancia estadística (p<0.001) con un R2 de <0.01 y una constante de 3.387, en donde las variables altitud y edad mostraron significancia estadística (p<0.001) con un coeficiente de regresión estandarizado de -0.049 y 0.059 respectivamente, con un intervalo de confianza de -0.362 - -0.152 y 0.201 – 0.390 respectivamente. Conclusión: No existe una asociación estadísticamente significativa entre el hecho de pertenecer a un hogar beneficiario del Programa de TMC JUNTOS y el tiempo transcurrido desde la última atención odontológica en niños peruanos menores de 12 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).