Transferencias monetarias condicionadas en hogares y cepillado dental en niños peruanos en el año 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Las transferencias monetarias condicionadas son intervenciones orientadas a reducir la pobreza extrema en contextos de países en desarrollo. En Perú, el programa JUNTOS constituye un ejemplo de esta estrategia, promoviendo prácticas saludables en hogares vulnerables a través de incenti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Coll Cardenas, Anna Paola, Bendezu Arias, Julliana Stephanie
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencias Económicas Condicionadas
Higiene Bucal
Perú
Cepillado Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: Las transferencias monetarias condicionadas son intervenciones orientadas a reducir la pobreza extrema en contextos de países en desarrollo. En Perú, el programa JUNTOS constituye un ejemplo de esta estrategia, promoviendo prácticas saludables en hogares vulnerables a través de incentivos económicos. Dentro de sus componentes, se incluye la asistencia obligatoria a controles de salud, donde, es plausible que el contacto con profesionales odontológicos podría facilitar la adopción de comportamientos preventivos, como el cepillado dental mínimo dos veces al día en niños beneficiarios, a través de la educación en salud bucal impartida durante las visitas. Objetivo: Determinar la asociación entre las transferencias monetarias condicionadas en el marco del programa Juntos y el cepillado dental mínimo 2 veces al día, en niños menores de 12 años peruanos en el año 2023. Materiales y métodos: Estudio tipo transversal, con una población conformada por 37181 registros realizados a nivel nacional en niños peruanos menores de 12 años de edad que tenían información referente al cepillado dental según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar en el año 2023. Resultados: Según el modelo ajustado, los niños de familias beneficiarias del programa Juntos no presentaron una asociación significativa con el cepillado dental mínimo dos veces al día (RP: 0.97; IC 95%: 0.92-1.03; p=0.307), tras ajustar por las covariables con asociación identificadas en el análisis bivariado. Conclusión: No existe asociación entre las transferencias monetarias condicionadas en el marco del programa Juntos y el cepillado dental mínimo 2 veces al día, en niños menores de 12 años peruanos en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).