Tendencias del cuidado de enfermería en musicoterapia a recién nacidos prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales
Descripción del Articulo
El recién nacido prematuro comparado con un recién nacido a término le será más difícil su adaptación puesto que sus órganos no se encuentran maduros para que logre por si solo su crecimiento. Durante este periodo de formación se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, caracterizad...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15322 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prematuro Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal Rol de Enfermera Musicoterapia Enfermería Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| Sumario: | El recién nacido prematuro comparado con un recién nacido a término le será más difícil su adaptación puesto que sus órganos no se encuentran maduros para que logre por si solo su crecimiento. Durante este periodo de formación se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, caracterizado por ser un ambiente especializado donde se brinda un cuidado y atención que involucra en la mayoría de los casos técnicas invasivas de mantenimiento y soporte. Con forme se van haciendo investigaciones sobre el manejo de dolor es que la musicoterapia se ha posicionado como una técnica comprometedora, señalada como un elemento que reduce el nivel de estrés. Por ello, debería de integrarse al plan de cuidados que brinda el profesional de enfermería que no suma costos e involucraría más a los padres durante de su visita. Objetivo: Identificar las tendencias del cuidado de enfermería sobre el uso de la musicoterapia en recién nacidos prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales para promover su recuperación pronta. Metodología: Sé baso en una revisión bibliográfica con 5 años de antigüedad encontradas en las bases de datos de ProQuest (57%), Pubmed (33%), Scielo (7) y Lilacs (3%) utilizando términos DeCs conjunto los operadores boléanos. Resultados: Se seleccionaron 30 artículos donde la mayoría (37%) eran en inglés y portugués, así mismo dichos artículos correspondían a estudios cuantitativos generalmente. Conclusiones: La enfermera especialista que aplica la musicoterapia brinda un cuidado al neurodesarrollo del recién nacido prematuro y promueven su recuperación pronta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).