Competencia de la enfermera en la inserción y mantenimiento del catéter percutáneo en el recién nacido pretérmino en la unidad de cuidados intensivos, Hospital Jorge Voto Bernales-ESSALUD, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se trata de identificar las competencias, habilidades y actitudes de la enfermera en base a la Inserción y mantenimiento del catéter percutáneo, la misma que permitirá la evaluación del proceso de atención de enfermería en la técnica y procedimiento en base a la inserción y mante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Chavez, Diana del Pilar, Laura Leonardo, Zuly
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cateterismo -- Enfermería
Proceso de Enfermería
Atención de Enfermería
Enfermería Neonatal
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El presente estudio se trata de identificar las competencias, habilidades y actitudes de la enfermera en base a la Inserción y mantenimiento del catéter percutáneo, la misma que permitirá la evaluación del proceso de atención de enfermería en la técnica y procedimiento en base a la inserción y mantenimiento del catéter percutáneo en neonatos pretérminos, el personal de enfermería será evaluado mediante un manual estandarizado de los procedimientos de la institución de ES SALUD, con la finalidad de obtener la ejecución del procedimiento en un recién nacido críticamente enfermo en la unidad de cuidados intensivos de neonatología. El presente trabajo académico tiene como objetivo determinar la competencia de la enfermera en la inserción y mantenimiento del catéter percutáneo en el recién nacido pretérmino en la unidad de cuidados intensivos, hospital Jorge Voto Bernales-Essalud, 2017. Se realizará una investigación de diseño cuantitativo, de tipo descriptivo, prospectivo transversal, la población de estudio estará conformada por 15 enfermeras del área de neonatología, la recolección de datos se llevará a cabo en 6 meses del mes de marzo a setiembre del presente año utilizando como instrumento un cuestionario de conocimientos para cada enfermera, cuyo desarrollo de preguntas será dada en un tiempo determinado de 20 minutos y una guía de observación estructura de inserción y mantenimiento del catéter percutáneo en el Recién nacido pretérmino, propia de la institución, que será aplicada en tres momentos diferentes a cada enfermera del área, con la coordinación de la jefa de enfermeras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).