Dinámica de la elongación de la transcripción de la ARN polimerasa de Mycobacterium tuberculosis a nivel de moléculas individuales

Descripción del Articulo

Mycobacterium tuberculosis (Mtb) es el agente infeccioso causante de más de un millón de muertes anuales a nivel mundial. Una de las estrategias terapéuticas más importantes para combatir a Mtb es la inhibición de ARN polimerasa (ARNP), por lo que una caracterización detallada de esta enzima y su ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Huertas, Keren Antonieta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mycobacterium Tuberculosis
Elongación de la Transcripción Genética
ADN Polimerasas dirigida por ADN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Mycobacterium tuberculosis (Mtb) es el agente infeccioso causante de más de un millón de muertes anuales a nivel mundial. Una de las estrategias terapéuticas más importantes para combatir a Mtb es la inhibición de ARN polimerasa (ARNP), por lo que una caracterización detallada de esta enzima y su actividad es necesaria para comprender los mecanismos de resistencia antibiótica y contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos. Dado el crecimiento lento de Mtb, sus mecanismos de regulación son probablemente muy diferentes a lo observado en los sistemas de transcripción procarionte más conocidos actualmente (E. coli y Archaea). Este estudio aprovecha los recientes avances en la purificación de la enzima ARNP de Mtb para caracterizar su actividad, específicamente en la fase de elongación de la transcripción. Mediante la manipulación con pinzas ópticas, describimos por primera vez la elongación realizará por moléculas individuales de ARNP de Mtb y reportamos la velocidad promedio en nucleótidos incorporados por segundo, la distribución de tiempos de pausa, la velocidad libre de pausas, y la dependencia de estas variables con respecto a la fuerza. Esta novedosa aproximación bioquímica permitirá estudios posteriores en la regulación de la expresión genética, la interacción con inhibidores y las consecuencias funcionales de los polimorfismos asociados a resistencia antibiótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).