Sistemas de autotransfusión intraoperatorio para reducir la necesidad de transfusión alogénica
Descripción del Articulo
En el Perú, aproximadamente, 48 mil personas mueren por falta de unidades de sangre, ello conlleva a un riesgo para los pacientes que se someten a intervenciones con alta demanda transfusional como: cirugías cardiacas, ginecológicas, ortopédicas y vasculares. La pérdida hemática anticipada en estas...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas Autotransfusión Recuperador Celular Intraoperatorio Reducir Transfusión Alogénica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | En el Perú, aproximadamente, 48 mil personas mueren por falta de unidades de sangre, ello conlleva a un riesgo para los pacientes que se someten a intervenciones con alta demanda transfusional como: cirugías cardiacas, ginecológicas, ortopédicas y vasculares. La pérdida hemática anticipada en estas cirugías conduce a la decisión de transfundir, en la mayoría de los casos, unidades alogénicas; elevando el riesgo de reacciones adversas transfusionales como: aloinmunización, enfermedades transmisibles y contaminación bacteriana. La autotransfusión a través del recuperador sanguíneo; ha demostrado su utilidad en el ahorro sanguíneo, sin cancelar operaciones programadas y se puede aplicar en casos de emergencia. Otras ventajas de importancia: ha demostrado la alta funcionalidad y vialidad de los glóbulos rojos frente a los almacenados. Es por lo que, esta monografía presenta una revisión actual sobre las diferentes metodologías utilizadas en el recuperador sanguíneo para reducir dependencia de las transfusiones alogénicas. En cuanto a la metodología: es descriptiva, ya que intenta informar en base a conocimientos a través de la búsqueda bibliográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).