Evaluación del efecto antimicrobiano in vitro de los aceites esenciales de muña (Minthostachys mollis), molle (Shinus molle) y limón sutil (Citrus aurantifolia) frente a aislados patogénicos de Aeromonas spp. procedentes de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) cultivadas en el Perú
Descripción del Articulo
        El salmónido trucha arcoíris es la especie acuícola de origen continental de mayor producción a nivel nacional. El cultivo de trucha viene siendo limitado por la presentación de altas mortalidades de origen infeccioso, lo cual genera elevadas pérdidas económicas y productivas. Ante esta problemática...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12961 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12961 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aceite Esencial Aeromonas spp. Shinus molle Citrus aurantifolia Minthostachys mollis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01  | 
| Sumario: | El salmónido trucha arcoíris es la especie acuícola de origen continental de mayor producción a nivel nacional. El cultivo de trucha viene siendo limitado por la presentación de altas mortalidades de origen infeccioso, lo cual genera elevadas pérdidas económicas y productivas. Ante esta problemática se vienen desarrollando alternativas profilácticas, como el uso de productos derivados de plantas con efecto antibacteriano. En base a ello, el presente estudio se enfocó en la evaluación de la susceptibilidad de 34 cepas bacterianas de Aeromonas spp., uno de los principales patógenos que afectan a la trucha en el Perú, frente a aceites esenciales de muña, molle y limón. Para ello se realizaron dos ensayos In vitro. El método de difusión en agar permitió determinar que el aceite esencial de muña 15% presentó actividad antibacteriana fuerte, con halos de inhibición de 16.466 ± 0.840 mm de diámetro, mientras que los aceites de molle y limón mostraron actividad moderada, frente a las cepas patogénicas de Aeromonas spp. El Método de microdilución en caldo permitió determinar el efecto inhibitorio del aceite esencial de muña a una concentración (CMI) de 0.625 y 0.156 % v/v. Así mismo, se confirmó que el AE de muña tiene actividad bactericida a las concentraciones de 0.625 y 0.156 % v/v (Concentración mínima bactericida). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).