Fomentando el hábito lector, en los niños y niñas de 3 años, de la Institución Educativa Inicial N°062 – San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación responde a la problemática la falta de hábitos de lectura en los niños de 3 años del turno tarde de la institución educativa inicial N° 062. En este contexto, resulta una necesidad poder desarrollar estrategias que le den acceso a las docentes del nivel inicial mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Sabogal, Patricia Nabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábito Lector
Estrategias
Animación a la Lectura
Formación Integral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación responde a la problemática la falta de hábitos de lectura en los niños de 3 años del turno tarde de la institución educativa inicial N° 062. En este contexto, resulta una necesidad poder desarrollar estrategias que le den acceso a las docentes del nivel inicial motivar a sus estudiantes a asumir la lectura como un aspecto fundamental de su vida. Por ello, se propone como objetivo general de estudio fomentar el hábito de lectura, en los niños de 3 años, de la institución educativa inicial N°062, San Juan de Lurigancho el sustento teórico de la propuesta señala que desarrollar hábitos lectores desde la praxis educativa es una necesidad. Para lograrlo se propone un plan de acción integral que permita fomentar el hábito lector a través de estrategias de animación a lectura buscando mantener al niño motivado al acto de la lectura es un hecho esencial para la formación en valores, fomento de la creatividad y fortalecer el proceso creador en el niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).