Correlación de hematocrito y error de medición de glicemia capilar por diferentes glucómetros en pacientes hospitalizados de un hospital público

Descripción del Articulo

Debido a la importancia del monitoreo glucémico en pacientes hospitalizados y a la frecuencia de anemia en esta población, es importante demostrar si el valor de hematocrito interfiere con la exactitud de la medición de glucosa capilar a través de los glucómetros, ya que esto estaría conduciendo a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Jiménez, Kennlly Josseph
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematocrito
Sesgo
Automonitorización de la Glucosa Sanguínea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Debido a la importancia del monitoreo glucémico en pacientes hospitalizados y a la frecuencia de anemia en esta población, es importante demostrar si el valor de hematocrito interfiere con la exactitud de la medición de glucosa capilar a través de los glucómetros, ya que esto estaría conduciendo a un monitoreo erróneo, y con ello perjudicando la toma de decisiones en el manejo glucémico de los pacientes; es por ello que a través de este estudio buscamos determinar la correlación del valor del hematocrito y el error de medición de glicemia capilar/venosa por diferentes glucómetros. Para lo cual se llevará a cabo un estudio analítico transversal, en los pacientes hospitalizados en los pabellones del Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. durante el periodo de estudio que cumplan los criterios de inclusión e exclusión, previo consentimiento informado, a ellos se le tomará sus datos generales y muestras de hemoglobina, hematocrito, glucosa sérica y glucosa capilar por 3 diferentes glucómetros, estos datos serán colocados en una ficha de recolección de datos. Se elaborará una base de datos en Excel, la cual se importará al software estadístico STATA para la estadística descriptiva y analítica respectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).