Estimación de la edad dental mediante el desarrollo del tercer molar según Demirjian en radiografías panorámicas de pacientes de Ciudad Victoria, Tamaulipas; México, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: La estimación de la edad en seres humanos es fundamental en ámbitos forenses y legales, especialmente en situaciones donde la documentación oficial es inexistente o poco confiable. Entre los métodos más utilizados para este fin se encuentra el propuesto por Demirjian, basado en ocho es...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terceros Molares Demirjian Edad Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La estimación de la edad en seres humanos es fundamental en ámbitos forenses y legales, especialmente en situaciones donde la documentación oficial es inexistente o poco confiable. Entre los métodos más utilizados para este fin se encuentra el propuesto por Demirjian, basado en ocho estadios de maduración dental observados en radiografías panorámicas. Sin embargo, su aplicabilidad requiere ser validada en distintas poblaciones para garantizar su precisión. Este estudio se enfoca en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, un contexto donde los problemas sociales y migratorios incrementan la necesidad de métodos fiables para determinar la edad en individuos sin identificación oficial. Objetivo: Estimar la edad dental mediante el desarrollo del tercer molar los estadios propuestos por Demirjian en radiografías panorámicas de pacientes de Ciudad Victoria, Tamaulipas; México en el año 2025. Materiales y métodos: El estudio será de tipo transversal, con una muestra aleatoria de 333 radiografías seleccionadas de un total de 2,500. Las imágenes serán evaluadas por un examinador calibrado, y los datos analizados mediante el software estadístico STATA v.18.0, utilizando pruebas paramétricas o no paramétricas, según la distribución de los datos. Conclusiones: Se espera encontrar una correlación significativa entre la edad cronológica y los estadios de maduración dental, lo cual permitiría validar el método de Demirjian en esta población. Estos resultados tendrían implicancias importantes en los ámbitos clínico, forense y social, optimizando los procesos de identificación y planificación diagnóstica en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).