Condiciones de trabajo y calidad de vida relacionada con la salud en trabajadores de educación escolar. Lima - 2016

Descripción del Articulo

Trabajo es una fuente de crecimiento económico y social, que puede impactar en la salud y bienestar de los trabajadores, indicando una fuente de mejora o pérdida de salud. El presente estudio beneficiara a los trabajadores de educación escolar de Lima Metropolitana. El objetivo general es conocer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alkon Pozo, Karim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Laboral
Condiciones de Trabajo
Calidad de Vida
Ergonomía
Riesgos Laborales
Factores de Riesgo
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Trabajo es una fuente de crecimiento económico y social, que puede impactar en la salud y bienestar de los trabajadores, indicando una fuente de mejora o pérdida de salud. El presente estudio beneficiara a los trabajadores de educación escolar de Lima Metropolitana. El objetivo general es conocer las condiciones de trabajo y percepción de la calidad de vida relacionada con la salud de los trabajadores de educación escolar en un grupo de establecimientos educativos de Lima 2016. Metodología: se aplicará un estudio Descriptivo Observacional Transversal, que cuenta con un marco muestral de 326 trabajadores, de tipo probabilístico, aleatorio, donde se usó un tamaño de muestra de 177 trabajadores. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje eran mujeres entre 41 a 60 años, casados con título profesional. Los factores de riesgo con mayor porcentaje eran posturas incomodas, ruido y exposición solar, percibiendo que su estado de salud era regular y con respecto a la calidad de vida relacionada con la salud, la pregunta transición fue la que presentó mayor porcentaje mostrando que en promedio de los trabajadores se encuentra en buen estado de salud y que las condiciones de ergonómicas y psicosocial son las de mayor riesgo para la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).