Eficiencia histoquímica de la coloración de Zierl Neelsen en comparación a la coloración de Fite Faraco en biopsias de pacientes con lepra en el Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Antecedentes: En el 2017 se registraron 211 009 nuevos casos de lepra a nivel mundial, con prevalencia en países tropicales, en el Perú se registró una disminución de los casos, de 37 en el 2013 a 22 en el 2017 sin lograr su erradicación, la biopsia tiene alta sensibilidad diagnóstica cuando se visu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6654 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Coloración y Etiquetado Lepra -- Diagnóstico Biopsia Epidemiología Descriptiva Estudios Observacionales como Asunto Estudios Retrospectivos Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
Sumario: | Antecedentes: En el 2017 se registraron 211 009 nuevos casos de lepra a nivel mundial, con prevalencia en países tropicales, en el Perú se registró una disminución de los casos, de 37 en el 2013 a 22 en el 2017 sin lograr su erradicación, la biopsia tiene alta sensibilidad diagnóstica cuando se visualiza el agente causal en la coloración coloraciones especiales. Objetivo General: Determinar la eficiencia histoquímica de la coloración de Zierl Neelsen en comparación a la coloración de Fite Faraco en las biopsias de piel en pacientes con Lepra en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre los años 2014 a 2018. Objetivos Específicos: Determinar los hallazgos histopatológicos de lepra en las biopsias de piel, además de determinar el grado de intensidad con la tinción de Zierl Neelsen en comparación a la tinción de Fite Faraco y conocer las características demográficas, sintomatología, patrones histológicos prevalentes hallados en pacientes con diagnóstico de lepra en el HNCH entre los años 2014 a 2018. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de Lepra en biopsias de piel realizadas en el servicio de Medicina Tropical enviadas al servicio de anatomía patológica de este hospital, se extraerán datos como el sexo, edad,diagnostico clínico y características sociodemográficas. Del informe de anatomía patológica se extraerán el tipo de patrón histopatológico prevalente, la positividad histoquímica de la coloración de Ziehl Neelsen con respecto a la coloración de Fite Faraco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).