Sobrevida global en pacientes con cáncer de cérvix localmente avanzado tratadas con quimioterapia neoadyuvante e histerectomía radical en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, periodo 2005 – 2015

Descripción del Articulo

El cáncer de cérvix es un problema de salud pública a nivel mundial ocupando el segundo lugar en incidencia y mortalidad, más del 80% ocurre en países en vías de desarrollo ocasionando un gasto alto para su manejo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tipo más frecuente es el carcinoma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Atamari, Darwin Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Cérvix
Neoadyuvancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El cáncer de cérvix es un problema de salud pública a nivel mundial ocupando el segundo lugar en incidencia y mortalidad, más del 80% ocurre en países en vías de desarrollo ocasionando un gasto alto para su manejo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tipo más frecuente es el carcinoma epidermoide de cérvix asociado a VPH con una tasa de detección de genotipos de alto riesgo cercana al 100%; la incidencia relativa de adenocarcinoma se ha incrementado hasta un 25% inclusive y se observa preferentemente en mujeres jóvenes. El tratamiento estándar para el cáncer de cérvix localmente avanzado es la quimiorradiación concurrente, sin embargo, en algunas regiones de Latinoamérica, dentro de ellas Perú, existe deficiencia en equipos de radioterapia y en personal capacitado para administrarlo y son necesarios tratamientos alternativos, la quimioterapia neoadyuvante seguida de histerectomía radical es una de ellas y ha sido previamente reportada pero no universalmente aceptada como tratamiento en el cáncer de cérvix localmente avanzado. Se ha descrito que pacientes con cáncer de cérvix localmente avanzado sometidas a quimioterapia neoadyuvante seguida de cirugía tiene igual sobrevida global y sobrevida libre de progresión que aquellas pacientes que recibieron tratamiento estándar y por ello es importante evaluar en nuestra población el impacto de éste tratamiento en sobrevida global y sobrevida libre de progresión en pacientes con cáncer de cérvix localmente avanzado para determinar si puede ser usada como alternativa de tratamiento en aquellos servicios que no disponen de radioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).