Impacto de tratamiento a base de platinos en la respuesta patológica completa en pacientes con cáncer de mama triple negativo tratadas en un Hospital General de Lima, Perú 2018-2024

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente a nivel mundial. El cáncer de mama triple negativo (CMTN) representa un 15-20% de incidencia de todos los subtipos de cáncer de mama, se recomienda inicialmente en manejo de CMTN temprano, que incluye los estadios II y III el manejo inici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Peche, Maria Guadalupe
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CMTN
Neoadyuvancia
RPC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente a nivel mundial. El cáncer de mama triple negativo (CMTN) representa un 15-20% de incidencia de todos los subtipos de cáncer de mama, se recomienda inicialmente en manejo de CMTN temprano, que incluye los estadios II y III el manejo inicial debe ser con terapia neoadyuvante con quimioterapia, los esquemas generales basados en antraciclinas y taxanos que si bien han mostrado respuesta clínica no se ha evidenciado un impacto en la respuesta patológica completa (RPC)La RPC es un factor pronostico importante, siendo evaluada en la pieza quirúrgica posterior a recibir neoadyuvancia, mientras los que presentan enfermedad residual extensa es un indicativo de un alto riesgo de recurrencia. Se ha podido observar un mayor beneficio con la adición de la quimioterapia a base de platinos (52.1%) en la neoadyuvancia que la quimioterapia convencional (37%), disminuyendo así el riesgo de recurrencia. Objetivo: Comparar la respuesta patológica en pacientes mujeres con cáncer de mama triple negativo con el uso quimioterapia neoadyuvante a base de platinos y la quimioterapia neoadyuvante sin platinos Metodología: Se realizara un estudio observación de tipo cohorte retrospectivo en personas diagnosticas con CMTN y se realizará la comparación de los pacientes que reciben quimioterapia neoadyuvante con antraciclinas y taxanos en comparación con la adición de quimioterapia a base de platinos para alcanzar la respuesta patológica completa en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el periodo 2018 al 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).