Asociación de la enfermedad periodontal con factores de riesgo en adolescentes de 15 años de una institución educativa

Descripción del Articulo

Antecedentes: La enfermedad periodontal es una condición inflamatoria que destruye de forma irreversible a los tejidos que soportan al diente, siendo las principales características la profundidad al sondaje, inflamación, edema y eritema. Objetivo: Determinar la asociación de la enfermedad periodont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yataco Barreda, Danitza Geraldine, Gómez Diaz, Wendy Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Periodontal
Factores de Riesgo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Antecedentes: La enfermedad periodontal es una condición inflamatoria que destruye de forma irreversible a los tejidos que soportan al diente, siendo las principales características la profundidad al sondaje, inflamación, edema y eritema. Objetivo: Determinar la asociación de la enfermedad periodontal con factores de riesgo en adolescentes de 15 años de una institución educativa. Métodos y Materiales: El estudio fue observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal basado en los registros de la base de datos del levantamiento epidemiológico de salud bucal del año 2018, contando con una muestra de 29 escolares de 15 años matriculados en el año académico 2018. Las variables fueron enfermedad periodontal, profundidad al sondaje, sangrado gingival, sexo, frecuencia de cepillado, frecuencia de visita al dentista, frecuencia de consumo de tabaco y frecuencia de consumo de alcohol. Para el manejo de los datos se utilizó Excel versión 10 y se exportó a Stata versión 15 en donde se realizaron las pruebas estadísticas. Resultados: La frecuencia de cepillado menor a dos veces al día y el consumo de tabaco se comportaron como factores que aumentan la posibilidad del desarrollo de la enfermedad periodontal con RP: 4,684, IC 95% (0,406 - 54,002) y RP: 1,468, IC 95% (0,489 – 4,412), respectivamente; sin embargo, los valores obtenidos no son estadísticamente significativos (p>0,05). Conclusión: Existe una asociación de la enfermedad periodontal tanto con el cepillado menor de dos veces al día como con el consumo de tabaco en adolescentes de 15 años de una institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).