Exportación Completada — 

Evidencias del cuidado de enfermería en el posicionamiento quirúrgico del paciente

Descripción del Articulo

Objetivo. Describir las evidencias del cuidado de enfermería en el posicionamiento quirúrgico del paciente. Metodología. Estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo, mediante revisión bibliográfica. Resultados. Del 100% (30) de artículos seleccionados el 20 % fue publicado en el 2021, con predom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Cacha, Leidy Yessenia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento del Paciente
Lesiones Quirúrgicas
Enfermera Anestesista
Cuidados de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Describir las evidencias del cuidado de enfermería en el posicionamiento quirúrgico del paciente. Metodología. Estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo, mediante revisión bibliográfica. Resultados. Del 100% (30) de artículos seleccionados el 20 % fue publicado en el 2021, con predominio al idioma portugués en un 56.7 %, encontrándose en la base de datos Scielo el 33.4%, además la posición quirúrgica más usada es decúbito dorsal 30.8%, siendo la posición prona las más complicada 19.2%. Dentro de los factores de riesgo con mayor incidencia a complicaciones el peso del paciente 30%. Conclusiones. Un inadecuado posicionamiento quirúrgico y falta de cuidados durante el periodo intra operatorio puede traer múltiples complicaciones en el estado de salud del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).