Conocimiento y actitudes sobre tuberculosis en pacientes pertenecientes al programa de control de la tuberculosis de San Juan de Lurigancho, Lima-Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis continúa siendo un problema para la salud pública en el Perú. Las deficiencias en el conocimiento de la enfermedad, barreras culturales y prácticas de la sociedad influyen en el control de la tuberculosis, por lo que se busca evaluar el conocimiento sobre tuberculosis e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Arizmendi, María Laura, Pérez Dávila, Luis Andrés, Robledo Lock, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis -- Prevención y Control
Tuberculosis -- Terapia
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: La tuberculosis continúa siendo un problema para la salud pública en el Perú. Las deficiencias en el conocimiento de la enfermedad, barreras culturales y prácticas de la sociedad influyen en el control de la tuberculosis, por lo que se busca evaluar el conocimiento sobre tuberculosis en pacientes en tratamiento. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal. En el año 2012, se aplicó una encuesta de conocimientos y actitudes a tuberculosis bajo un modelo de la Organización Mundial de la Salud a 136 pacientes con diagnóstico de tuberculosis en primera fase de tratamiento pertenecientes a 35 centros de salud de la red de San Juan de Lurigancho. El nivel de conocimiento se calificó como adecuado o inadecuado de acuerdo al puntaje general obtenido y respuestas correctas a preguntas clave en cuatro categorías (definición y síntomas, transmisión, tratamiento y prevención). Resultados: En la población de estudio, el conocimiento sobre la tuberculosis fue bajo: solo 18% obtuvo un nivel adecuado de conocimiento; las áreas más deficientes fueron las de prevención (25% en nivel adecuado) y tratamiento (19% en nivel adecuado). Aunque solo un 21% identificó la importancia de la adherencia al tratamiento para evitar recaídas y el desarrollo de resistencia, se encontraron actitudes positivas para concluir el tratamiento. Conclusión: En esta muestra, el conocimiento de los pacientes sobre la tuberculosis es deficiente, principalmente en las áreas de tratamiento y prevención. Se necesitan medidas para reforzar el conocimiento de pacientes en tratamiento para tuberculosis puesto que influiría en la adherencia, los resultados del tratamiento y control de tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).