Frecuencia e indicaciones del parto por cesárea en un hospital público de Lima en el período enero 2013-diciembre 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La cesárea es una operación reservada inicialmente para casos en los que el parto eutócico comprometía la vida de la gestante o del producto. Por diversas causas socioeconómicas y/o culturales, se ha aceptado a la cesárea como método de parto de elección, aumentando su frecuencia. Segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrena Neyra, Mayra Mercedes, Quispesaravia Ildefonso, Pierina Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Parto
Epidemiología Descriptiva
Estudios Retrospectivos
Estudios de Casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: La cesárea es una operación reservada inicialmente para casos en los que el parto eutócico comprometía la vida de la gestante o del producto. Por diversas causas socioeconómicas y/o culturales, se ha aceptado a la cesárea como método de parto de elección, aumentando su frecuencia. Según la OMS, se estableció un margen de tasa de cesáreas del 15% para las cesáreas primarias, y que valores mayores a éste no representan una disminución en la morbimortalidad. A nivel mundial se han evidenciado tasas de hasta el 21 % (países europeos), en cuanto a Perú, se ha evidenciado el 36% (2015). Objetivos: Determinar la frecuencia de parto abdominal, así como las indicaciones más frecuentes en un hospital público de Lima en el período enero 2013- diciembre 2017. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos, evaluando las pacientes sometidas a parto abdominal y sus indicaciones. Se incluyeron todas las pacientes sometidas a cesáreas, electivas o de emergencia desde enero del 2013 hasta diciembre del 2017 en el Hospital Cayetano Heredia. Resultados: En el período estudiado se obtuvo una frecuencia de cesárea del 50.2%. Siendo las indicaciones más frecuentes el antecedente de una cesárea previa, seguida de la desproporción cefalopélvica. Conclusiones: En el Hospital Cayetano Heredia en el período del 2013 al 2017, se superó la tasa de cesárea recomendada por la OMS (<15%). La indicación más frecuente en este período fue la presencia del antecedente de una cesárea previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).