Características clínicas y factores asociados de parto vaginal después de una cesárea previa en el Hospital Cayetano Heredia en el Servicio de Obstetricia durante el período enero 2017-diciembre 2018

Descripción del Articulo

Se ha visto que el aumento de la tasa de cesáreas se asocia en gran porcentaje a la morbilidad y mortalidad materno perinatal. La indicación de vía de parto tras haber tenido una cesárea previa es muy controversial ya que se ha observado que un parto vaginal posterior a una cesaría puede generar ben...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Barrera, Katia Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto Vaginal Después de Cesárea
Estudios de Casos y Controles
Estudios Retrospectivos
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se ha visto que el aumento de la tasa de cesáreas se asocia en gran porcentaje a la morbilidad y mortalidad materno perinatal. La indicación de vía de parto tras haber tenido una cesárea previa es muy controversial ya que se ha observado que un parto vaginal posterior a una cesaría puede generar beneficios tanto para la madre como para el feto. En este contexto, el Hospital Cayetano Heredia, en los últimos años, ha registrado un incremento en la tasa de cesáreas, por lo cual resulta importante plantear estrategias que promuevan o permitan ofrecer la opción de parto vaginal a aquellas pacientes con cesárea previa, según las características clínicas y epidemiológicas de la población. El objetivo principal es conocer las características clínicas y factores asociados que nos llevan a un parto vaginal exitoso en pacientes con cesárea previa. Para esto se llevó a cabo un estudio retrospectivo de serie de casos en el cual se incluyeron a todas las pacientes con cesáreas anteriores que hayan tenido parto vaginal en el Hospital Cayetano Heredia. Se revisarán historias clínicas y los datos obtenidos se colocarán en una ficha predeterminada para ser tabulados en Excel y, finalmente, interpretar los porcentajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).