Factores personales que influyen en la sobrecarga del cuidador primario del paciente con falla cardiaca crónica, en un instituto de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Antecedente: El cuidador es un sujeto con derechos, quien necesita recibir acompañamiento para prevenir riesgos que se deriven del cuidado, actualmente la sobrecarga del cuidador es una de las consecuencias negativas más reportadas. Sin embargo el número de estudios con referencia a esto en patologí...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10325 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidadores Fallo Cardiaco Congestivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Antecedente: El cuidador es un sujeto con derechos, quien necesita recibir acompañamiento para prevenir riesgos que se deriven del cuidado, actualmente la sobrecarga del cuidador es una de las consecuencias negativas más reportadas. Sin embargo el número de estudios con referencia a esto en patologías cardiológicas es aún muy escaso (17) (15). El proyecto de investigación tiene por Objetivo: determinar los factores personales que influyen en la sobrecarga del cuidador primario del paciente con falla cardiaca crónica, en un Instituto de Lima, 2021. Material y método: estudio de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, de corte transversal. Recolección de datos: las técnicas a emplear serán de forma virtual realizadas en formularios de google; el instrumento será un cuestionario que consta de dos partes; la primera parte conformado de 8 preguntas que identifican los factores sociodemográficos del cuidador primarios; para la segunda parte se aplicará como instrumento el test de Zarit a los cuidadores primarios de los pacientes con falla cardiaca crónica. Plan de tabulación y análisis: Una vez recogidos los datos serán procesados de manera automatizada ingresando a una base de datos en Microsoft Excel luego serán transportados al programa estadístico de libre distribución Epi info versión 7.2. El análisis de los datos se logrará aplicando la Prueba de Independencia de Criterios Chi Cuadrado y se trabajará a un nivel de significancia estadística de 0.05 (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).