Evaluación de la utilidad clínica y diagnóstica del porcentaje de granulocitos inmaduros en la severidad de infecciones de úlceras por pie diabético en pacientes atendidos en un hospital público de Lima-Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad prevalente a nivel mundial. Las úlceras por pie diabético (UPD) son un factor de riesgo de infección, amputación no traumática y mortalidad. La clasificación IDSA/IWGDF mide la severidad de infección de UPD. Asimismo, el porcentaje de granulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merchan Pinto, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlceras por Pie Diabético
Porcentaje de Granulocitos Inmaduros
Clasificación IDSA/IWGDF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad prevalente a nivel mundial. Las úlceras por pie diabético (UPD) son un factor de riesgo de infección, amputación no traumática y mortalidad. La clasificación IDSA/IWGDF mide la severidad de infección de UPD. Asimismo, el porcentaje de granulocitos inmaduros(%GI) es un biomarcador que ha demostrado ser factor predictor de infección y de mortalidad en patologías como pancreatitis, apendicitis y otros, pero aún no en infección por UPD, este biomarcador sería de utilidad como factor predictivo y reconocimiento precoz de la severidad de infección de UPD, lo cual permitiría la identificación temprana para quien requiere una rápida debridación y curación y así conseguir disminuir el tiempo de hospitalización, amputaciones, fallecimientos y costos. Objetivo: Evaluar la utilidad clínica y diagnóstica del porcentaje de granulocitos inmaduros en la severidad de infecciones en úlceras por pie diabético en pacientes atendidos en un hospital público de Lima-Perú. Sujetos y Métodos: Se realizará un estudio de test diagnóstico, observacional, de corte transversal y retrospectivo en 680 pacientes con DM2 de 18 a 80 años con UPD que acudieron al tópico de curaciones del servicio de endocrinología del HNERM durante los periodos de enero del 2017 a diciembre del 2019. La severidad de infecciones de UPD se medirá por la clasificación IDSA/IWGDF, se recolectarán datos porcentaje de granulocitos inmaduros y otros exámenes de laboratorio de la historia clínica. Se obtendrán curvas ROC y se calculará el valor predictivo negativo y positivo, sensibilidad y especificidad para él %GI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).