Patrones de lesiones de caries dental según su ubicación en piezas dentarias con relación a la placa bacteriana en pacientes infantes del Servicio de Odontopediatría del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo 2025
Descripción del Articulo
Introducción: La caries dental constituye una de las patologías crónicas más prevalentes a nivel mundial, siendo considerada una enfermedad dinámica, mediada por el biofilm y modulada por factores dietéticos, de carácter multifactorial y no transmisible. Objetivo: Evaluar los patrones de caries dent...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrones de Caries Placa Bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: La caries dental constituye una de las patologías crónicas más prevalentes a nivel mundial, siendo considerada una enfermedad dinámica, mediada por el biofilm y modulada por factores dietéticos, de carácter multifactorial y no transmisible. Objetivo: Evaluar los patrones de caries dental según su ubicación en piezas dentarias relacionados a la placa bacteriana de los pacientes infantes evaluados en el Servicio de Odontopediatría del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo 2025. Materiales y métodos: estudio transversal, descriptivo y analítico. Se utilizará una ficha donde se registrará los patrones de caries en relación con el índice de placa bacteriana de pacientes menores de 6 años registrados en la base de datos de las historias clínicas desde enero del 2025. Conclusiones: En conclusión, la realización del presente estudio permitirá encontrar una relación de los patrones de lesiones de caries según su ubicación con la placa bacteriana, existe evidencias donde pacientes siguen unas guías dietéticas saludables y tienen mayor probabilidad de reducir su riesgo de caries dental ya que se asoció con una menor incidencia de caries acompañado de una higiene bucal adecuada, esta asociación se atenúa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).