Gasto de bolsillo en servicio dental y conexos en la población afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS) en el Perú en el año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Calcular el gasto de bolsillo en atención odontológica en la población afiliada al SIS en base al análisis secundario de los datos recolectados en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2016 correspondiente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Odontológica -- Economía Servicios de Salud Dental -- Economía Economía en Odontología Gastos en Salud Seguro Médico General Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudio Observacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Calcular el gasto de bolsillo en atención odontológica en la población afiliada al SIS en base al análisis secundario de los datos recolectados en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2016 correspondiente al módulo de salud. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo transversal, observacional y descriptivo. Se analizó los registros de la base de datos del módulo de salud de la Encuesta Nacional de Hogares en el Perú en el año 2016. Resultados: muestran que el promedio es de S/. 109.4 con una mediana de S/. 40, es decir, el 50% de la muestra gasta por debajo de S/. 40 y el otro 50% lo hace por encima de S/. 40. Respecto a la identificación de quién asumió el pago de la consulta al servicio dental, se encontró que en 2185 casos fue asumido por “algún miembro del hogar” y sólo en 1 caso (0.02%), el cual fue excluido por no especificar el monto del gasto de bolsillo, fue “autosuministrado”. Conclusiones: El gasto de bolsillo en atención odontológica en la población afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS) en el Perú en el año 2016 se determinó que es de 34.20 % lo cual nos indica que ha disminuido pero aún se realiza gasto en salud odontológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).