Estabilidad de muestras de orina para urocultivos recolectados en dispositivos con y sin conservante
Descripción del Articulo
Antecedentes: Urocultivo es el examen confirmatorio de ITU. La muestra requerida es orina estéril, que debe ser entregada para su procesamiento dentro de las 2 horas de su emisión. Por lo tanto, su recolección, conservación y transporte son críticos para emitir resultados seguros para el diagnóstico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Envase de Orina Orina Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | Antecedentes: Urocultivo es el examen confirmatorio de ITU. La muestra requerida es orina estéril, que debe ser entregada para su procesamiento dentro de las 2 horas de su emisión. Por lo tanto, su recolección, conservación y transporte son críticos para emitir resultados seguros para el diagnóstico de ITU. Objetivos: Determinar la estabilidad de las muestras de orina para urocultivo recolectadas en envases estériles sin conservante, y con aditivo conservante. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal en muestras de orina (n=221) colectadas en envases estériles de boca ancha para Urocultivo, para el estudio se obtuvieron 2 alícuotas a su llegada para su evaluación, conservándose en Dispositivo A (envase sin aditivo) refrigerada (4 -8°C) y Dispositivo B (BD Vacutainer Plus Orina C&S Tubo conservante) a temperatura ambiente. Los urocultivos se procesaron en paralelo, en intervalos de tiempos de 2, 4, 8 y 24 horas siguiendo el procedimiento estándar del Servicio de Laboratorio del Hospital Cayetano Heredia. Resultados: Los dispositivos A sin aditivo en refrigeración, mostraron cambios estadísticamente significativos a partir de las 2 horas de conservación; los urocultivos positivos para uropatógenos se incrementaron progresivamente, los urocultivos negativos sin crecimiento migraron hacia el crecimiento contaminante y positivo. En los dispositivos B con conservante mantenidos a temperatura ambiente, los cambios fueron mínimos, sin variación estadísticamente significativa en el número de urocultivos positivos, y negativos durante el periodo de estudio. Conclusión: El uso de dispositivos con aditivos conservantes mantuvo la estabilidad de la muestra de orina para urocultivos hasta por 24 horas a temperatura ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).