Determinación in silico de la presencia de ADN de Streptococcus pneumoniae en ADN genómico de tejido canceroso de pulmón

Descripción del Articulo

Streptococcus pneumoniae es una bacteria Gram positiva presente en la nasofaringe, que puede causar neumonía y otras infecciones respiratorias. Diversos estudios sugieren su relación con el cáncer pulmonar; sin embargo, se desconoce si es promotora de la carcinogénesis pulmonar o si está asociada al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Dongo, Karen Ysabel, Ildefonso Raymundo, Aranxa Leny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streptococcus pneumoniae
ADN Bacteriano
Inserción
Cáncer Pulmonar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Streptococcus pneumoniae es una bacteria Gram positiva presente en la nasofaringe, que puede causar neumonía y otras infecciones respiratorias. Diversos estudios sugieren su relación con el cáncer pulmonar; sin embargo, se desconoce si es promotora de la carcinogénesis pulmonar o si está asociada al microambiente tumoral. La interacción de la proteína PscC de S. pneumoniae con el receptor PAFR, en las células epiteliales del tracto respiratorio, activa vías de señalización que despliegan la respuesta inflamatoria, la cual contribuye a la carcinogénesis pulmonar. Además, su presencia in situ en muestras de tejido de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) ha sido demostrada, a través de ddPCR. El interés por averiguar si S. pneumoniae es un agente etiológico del cáncer pulmonar ha llevado a investigar los mecanismos subyacentes de la infección asociados con la promoción de la carcinogénesis. Mecanismos plausibles involucrarían la inserción directa del ADN de S. pneumoniae en el genoma humano, lo cual causaría inestabilidad genómica, una condición que antecede al cáncer. Esto solo ha sido investigado en Mycobacterium tuberculosis, otra bacteria intracelular ampliamente asociada al cáncer pulmonar. De hecho, se ha identificado la presencia de un transposón de M. tuberculosis en el genoma de células neoplásicas de pacientes con NSCLC. Dicha inserción provoca la interrupción de un proto-oncogén, lo cual provoca su activación a la versión oncogénica, con la consecuente activación de la carcinogénesis. S. pneumoniae al igual que M. tuberculosis, es una bacteria intracelular, la cual utiliza endocitosis para evadir la respuesta inmune. Este mecanismo podría terminar en una integración del ADN en células cancerosas. En el presente proyecto, 2 proponemos determinar si existe ADN de S. pneumoniae integrado en el ADN de células de cáncer de pulmón, utilizando herramientas bioinformáticas y bases de datos de genomas de pacientes con dicha neoplasia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).