Índice albúmina/globulina como factor pronóstico de supervivencia en pacientes con cáncer de próstata
Descripción del Articulo
En la actualidad, los pacientes con cáncer de próstata han alcanzado beneficios de supervivencia, sin embargo todavía hay alrededor de una cuarta parte que desarrollarán recurrencia bioquímica, metástasis a distancia o incluso la muerte; sigue siendo cuestionado qué tipo de pacientes necesitan recib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice Albúmina /Globulina Supervivencia Cáncer de Próstata. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | En la actualidad, los pacientes con cáncer de próstata han alcanzado beneficios de supervivencia, sin embargo todavía hay alrededor de una cuarta parte que desarrollarán recurrencia bioquímica, metástasis a distancia o incluso la muerte; sigue siendo cuestionado qué tipo de pacientes necesitan recibir un tratamiento complementario adyuvante o una conducta expectante, por ello es importante identificar factores de alto riesgo de recurrencia y evaluar el perfil de pacientes, que puedan beneficiarse de estas terapias; si la probabilidad de supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata se estimará en base a la información de los controles de salud y registros médicos personales, los médicos de atención primaria y los especialistas en cáncer de próstata podrían brindarles atención médica y recursos adecuados de acuerdo con su expectativa de vida. Se realizará una investigación con el objetivo de determinar si la índice albúmina/globulina es factor pronóstico de supervivencia en pacientes con neoplasia de próstata tratados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de 2020 a 2023; mediante una investigación restrospectiva de cohortes, analítico, observacional; añadiremos a pacientes con neoplasia de próstata tratados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de 2020 a 2023, en los hallazgos se utilizará el test de chi cuadrado y determinaré la correlación de factores; si p es < a 0.05 se interpretará como evidencia significativa. Se estimará el intervalo de confianza al 95% y el riesgo relativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).