Asociación entre asma y enfermedad periodontal en pacientes atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica cuyo tratamiento con corticosteroides inhalados puede alterar el flujo salival y el microbioma oral, favoreciendo el desarrollo de enfermedad periodontal. Esta última es una patología multifactorial de alta prevalencia y principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltran Paucar, Zoraida Del Pilar
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma
Periodontitis
Factores de Riesgo
Adulto
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica cuyo tratamiento con corticosteroides inhalados puede alterar el flujo salival y el microbioma oral, favoreciendo el desarrollo de enfermedad periodontal. Esta última es una patología multifactorial de alta prevalencia y principal causa de pérdida dentaria en adultos. Aunque la evidencia internacional indica que los pacientes asmáticos tienen mayor riesgo de periodontitis, en Perú no existen estudios que lo confirmen. Objetivo: Determinar la asociación entre asma bronquial y enfermedad periodontal en pacientes adultos atendidos en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, 2025. Materiales y métodos: Se plantea un estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo en 190 participantes (95 asmáticos y 95 controles) seleccionados por conveniencia. La condición periodontal se diagnosticará clínicamente aplicando los criterios de Page y Eke (2007), clasificando la severidad en leve, moderada o severa. Se controlarán variables sociodemográficas y factores como edad y sexo mediante regresión logística. La asociación se estimará mediante odds ratio con intervalos de confianza del 95% y un nivel de significancia de p < 0,05. Resultados esperados: Se prevé que los pacientes asmáticos presenten mayor prevalencia y severidad de periodontitis, así como una relación entre control deficiente del asma y peor condición periodontal. Conclusiones: Los resultados permitirán establecer si el asma bronquial se asocia con mayor prevalencia y severidad de periodontitis en población adulta, respaldando la consideración de estos pacientes como grupo de riesgo y orientando la creación de protocolos preventivos y de seguimiento interdisciplinarios, así como el fortalecimiento de la evidencia científica local para guiar políticas de salud bucal y estrategias de manejo conjunto entre odontólogos y médicos en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).