Evaluación inmunológica in vitro E in vivo de la glicoproteína J del virus de laringotraqueitis infecciosa aviar expresada en la envoltura viral de baculovirus
Descripción del Articulo
La presencia del virus de laringotraqueitis infecciosa aviar (ILTV) en la industria avícola peruana ha sido asociado a un incremento del 18% en la mortalidad de las aves ponedoras infectadas, así como a una disminución del 16% en la producción de huevos. El empleo de vacunas atenuadas contra ILTV ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herpesvirus Gallináceo 1 -- Inmunología Infecciones por Herpesviridae -- Veterinaria Baculoviridae Glicoproteínas -- Inmunología Aves de Corral -- Inmunología Sistema Inmunológico Técnicas In Vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | La presencia del virus de laringotraqueitis infecciosa aviar (ILTV) en la industria avícola peruana ha sido asociado a un incremento del 18% en la mortalidad de las aves ponedoras infectadas, así como a una disminución del 16% en la producción de huevos. El empleo de vacunas atenuadas contra ILTV ha sido asociado a brotes de infección en campo debido a que estos virus atenuados pueden recombinarse entre sí. En el presente trabajo se realizó la expresión de la glicoproteína J de ILTV en la envoltura viral de baculovirus (Ch-Bv-gpJ) el cual fue utilizado como un vehículo presentador del antígeno viral y como un potenciador de la respuesta inmune celular asociada a la inmunidad innata debido a sus propiedades como un agente adyuvante. Para los ensayos de inmunización y desafío se utilizaron 6 grupos (n=10 aves SPF de 1 día de edad por grupo) que fueron distribuidos de la siguiente manera (A) 105 UFP/ave de baculovirus recombinante “Ch-Bv-gpJ”; (B) 106 UFP/ave de baculovirus recombinante “Ch-Bv-gpJ”; (C) 107 UFP/ave de baculovirus recombinante “Ch-Bv-gpJ”; (D) 106 UFP/ave de baculovirus no recombinante; (E) grupo control no inmunizado ni desafiado y (F) grupo control sólo desafiado. Los resultados demostraron que a pesar que no se detectó presencia de anticuerpos en suero de aves inmunizadas con 106 UFP de baculovirus recombinante “Ch-Bv-gpJ” (grupo B) después del desafío, este grupo fue capaz de eliminar la replicación viral puesto que no se detectó carga viral en tráquea y se redujeron marcadamente las manifestaciones de los signos clínicos comparado con el grupo control sólo desafiado (grupo F). Esto demostró que el empleo de 106 UFP/ave de baculovirus recombinante “Ch-Bv-gpJ” es la dosis óptima frente a infecciones del virus de laringotraqueitis infecciosa aviar. Sin embargo, más evaluaciones son necesarias para establecer el rol protectivo de baculovirus recombinante “Ch-Bv-gpJ” en condiciones de campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).