Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015

Descripción del Articulo

Antecedentes: La dehiscencia de anastomosis es una complicación mayor del tratamiento quirúrgico de cáncer de recto que aumenta morbilidad y mortalidad. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis posterior a una resección anterior electiva para el tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano Alvarado, Carlos Eduardo, Ruiz Piscoya, Jair Rafael, Perales Santos, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuga Anastomótica
Neoplasias del Recto -- Complicaciones
Neoplasias del Recto -- Terapia
Dehiscencia de la Herida Operatoria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
Estudio Observacional
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id RPCH_cf7ec27f461215466bdc8f8808d003db
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6420
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Chavez Passiuri, IvanLoza Munarriz, César AntonioOtiniano Alvarado, Carlos EduardoRuiz Piscoya, Jair RafaelPerales Santos, Luis Eduardo2019-04-02T23:53:51Z2019-04-02T23:53:51Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12866/6420Antecedentes: La dehiscencia de anastomosis es una complicación mayor del tratamiento quirúrgico de cáncer de recto que aumenta morbilidad y mortalidad. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis posterior a una resección anterior electiva para el tratamiento del cáncer de recto en el periodo 2009 a 2015 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio observacional de una cohorte retrospectiva de 174 pacientes operados por cáncer de recto de resección anterior electiva y anastomosis colorrectal. Se utilizó un análisis de regresión logística binaria para evaluar la asociación independiente de los factores en estudio con la dehiscencia de anastomosis y la elaboración de un modelo predictivo. Resultados: En el análisis univariado, el diámetro de tumor (p=0.035), el grado de invasión T (p=0.005), y la ausencia de estoma de protección (p=0.002) estuvieron asociados a dehiscencia de anastomosis. Ser fumador es un factor de riesgo independiente de dehiscencia de anastomosis (OR=12.5, IC=1.4-110.2). El índice de masa corporal mayor a 30 kg/m2, ser fumador, tumor en el recto medio-inferior, el grado de invasión del tumor T3-T4 (TNM) y ausencia de estoma de protección, en su conjunto, fueron predictores de 92% de dehiscencia de anastomosis. Conclusiones: Ser fumador es un factor de riesgo independiente de dehiscencia de anastomosis. El modelo elaborado predice 92% de dehiscencia de anastomosis.Made available in DSpace on 2019-04-02T23:53:51Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esFuga AnastomóticaNeoplasias del Recto -- ComplicacionesNeoplasias del Recto -- TerapiaDehiscencia de la Herida OperatoriaFactores de RiesgoEstudios RetrospectivosEstudios de CohortesEstudio ObservacionalInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALFactores_OtinianoAlvarado_Carlos.pdfFactores_OtinianoAlvarado_Carlos.pdfapplication/pdf510228https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/6420/1/Factores_OtinianoAlvarado_Carlos.pdf6b50aeeb17ee101f7ed4cfb0a1c387fbMD5120.500.12866/6420oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/64202025-08-14 13:02:29.804Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
title Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
spellingShingle Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
Otiniano Alvarado, Carlos Eduardo
Fuga Anastomótica
Neoplasias del Recto -- Complicaciones
Neoplasias del Recto -- Terapia
Dehiscencia de la Herida Operatoria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
Estudio Observacional
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
title_full Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
title_fullStr Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
title_full_unstemmed Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
title_sort Factores de riesgo de la dehiscencia de anastomosis en pacientes adultos tras una resección anterior de cáncer de recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el período 2009-2015
author Otiniano Alvarado, Carlos Eduardo
author_facet Otiniano Alvarado, Carlos Eduardo
Ruiz Piscoya, Jair Rafael
Perales Santos, Luis Eduardo
author_role author
author2 Ruiz Piscoya, Jair Rafael
Perales Santos, Luis Eduardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Passiuri, Ivan
Loza Munarriz, César Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Otiniano Alvarado, Carlos Eduardo
Ruiz Piscoya, Jair Rafael
Perales Santos, Luis Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fuga Anastomótica
Neoplasias del Recto -- Complicaciones
Neoplasias del Recto -- Terapia
Dehiscencia de la Herida Operatoria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
Estudio Observacional
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
topic Fuga Anastomótica
Neoplasias del Recto -- Complicaciones
Neoplasias del Recto -- Terapia
Dehiscencia de la Herida Operatoria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
Estudio Observacional
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Antecedentes: La dehiscencia de anastomosis es una complicación mayor del tratamiento quirúrgico de cáncer de recto que aumenta morbilidad y mortalidad. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis posterior a una resección anterior electiva para el tratamiento del cáncer de recto en el periodo 2009 a 2015 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio observacional de una cohorte retrospectiva de 174 pacientes operados por cáncer de recto de resección anterior electiva y anastomosis colorrectal. Se utilizó un análisis de regresión logística binaria para evaluar la asociación independiente de los factores en estudio con la dehiscencia de anastomosis y la elaboración de un modelo predictivo. Resultados: En el análisis univariado, el diámetro de tumor (p=0.035), el grado de invasión T (p=0.005), y la ausencia de estoma de protección (p=0.002) estuvieron asociados a dehiscencia de anastomosis. Ser fumador es un factor de riesgo independiente de dehiscencia de anastomosis (OR=12.5, IC=1.4-110.2). El índice de masa corporal mayor a 30 kg/m2, ser fumador, tumor en el recto medio-inferior, el grado de invasión del tumor T3-T4 (TNM) y ausencia de estoma de protección, en su conjunto, fueron predictores de 92% de dehiscencia de anastomosis. Conclusiones: Ser fumador es un factor de riesgo independiente de dehiscencia de anastomosis. El modelo elaborado predice 92% de dehiscencia de anastomosis.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-02T23:53:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-02T23:53:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/6420
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/6420
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/6420/1/Factores_OtinianoAlvarado_Carlos.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b50aeeb17ee101f7ed4cfb0a1c387fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841553286334775296
score 13.38701
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).