Tuberculosis latente en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide que reciben tratamiento inmunosupresor en el Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Objetivo: La Tuberculosis es una enfermedad endémica prevenible y curable, la cual genera casi 10 millones de casos en el último año, no todas las personas expuestas al agente causal presentan la enfermedad, hay un grupo pacientes en la cuales el bacilo permanece en fase de latencia, llamada Tubercu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aljovín Mathey, Erick Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis Latente
Prueba de Tuberculina
QuantiFERON TB
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo: La Tuberculosis es una enfermedad endémica prevenible y curable, la cual genera casi 10 millones de casos en el último año, no todas las personas expuestas al agente causal presentan la enfermedad, hay un grupo pacientes en la cuales el bacilo permanece en fase de latencia, llamada Tuberculosis Latente (TBL) y que, en paciente inmunosuprimidos, como los que padecen Artritis Reumatoide, pueda reactivarse y generar la enfermedad. En base a lo mencionado, el presente estudio tiene como objetivo, Determinar la Prevalencia de Tuberculosis Latente (TBL) en los pacientes con Artritis Reumatoide en terapia inmunosupresora en el Hospital Cayetano Heredia. Material y métodos: Este es un estudio descriptivo, observacional y transversal, metodología que nos permite medir y comparar ambas variables en pacientes con tratamiento inmunosupresor y el mejor método para valorar la Tuberculosis latente (TBL), los pacientes seleccionados previamente se les realizara un cuestionario, tomándose muestras de para el test de QuantiFERON TB Gold Plus en tubo, y posteriormente la prueba de Tuberculina (TST). La información obtenida fue procesada mediante tablas descriptivas de medida absoluta, relativa, de medias y desviaciones para las variables de tipo cuantitativo, así mismo se realizó el cálculo de la prevalencia global e individual de cada variable, considerando un intervalo de confianza igual al 95% de prevalencia; finalmente, se realizó un análisis descriptivo para las variables con el objetivo de brindar consistencia a los resultados, utilizando la prueba exacta de Fisher.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).