Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023
Descripción del Articulo
Por medio del conocimiento las personas pueden mejorar sus capacidades y competencias, ello también abarca que pueden percibir los riesgos para proteger el bienestar de los pacientes. Siguiendo lo mencionado, en la unidad de cuidados intensivos uno de los principales problemas es el destete de la ve...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Cuidado Enfermería Ventilación Mecánica Unidad de Cuidados Intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RPCH_ce96e63cde746c061017666a5bee5137 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14888 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Level of knowledge and practice of nursing professionals in the weaning process of adult patients with mechanical ventilation in the intensive care unit of a national hospital, Lima 2023 |
title |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 Espinoza Rios, Floyda Conocimiento Práctica Cuidado Enfermería Ventilación Mecánica Unidad de Cuidados Intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 |
title_full |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 |
title_sort |
Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023 |
author |
Espinoza Rios, Floyda |
author_facet |
Espinoza Rios, Floyda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Morales, Diana Valeria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Rios, Floyda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conocimiento Práctica Cuidado Enfermería Ventilación Mecánica Unidad de Cuidados Intensivos |
topic |
Conocimiento Práctica Cuidado Enfermería Ventilación Mecánica Unidad de Cuidados Intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Por medio del conocimiento las personas pueden mejorar sus capacidades y competencias, ello también abarca que pueden percibir los riesgos para proteger el bienestar de los pacientes. Siguiendo lo mencionado, en la unidad de cuidados intensivos uno de los principales problemas es el destete de la ventilación mecánica invasiva, la recuperación de los pacientes en su mayoría va a depender de los cuidados que se le va a brindar. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital nacional, lima 2023 Material y métodos: estudio de enfoque cuantitativo, de corte trasversal, diseño no experimental descriptivo. La población estará conformada por 32 profesionales de enfermería, se aplicará dos instrumentos, un cuestionario que medirá el nivel de conocimiento sobre el destete de la ventilación mecánica, el nivel de práctica se evaluará a través de una guía de observación. Ambos instrumentos validados por Beatriz Colquehuanca Macochapi. Conclusión: los resultados obtenidos en la presente investigación permitirán implementar programas educativos los cuales contribuirán en la mejora de los cuidados que brinda el profesional de enfermería. Plan de análisis: la información obtenida se procesará en la base de datos del programa estadístico SPSS versión 25 y los resultados se presentarán en frecuencia y porcentajes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-25T13:27:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-25T13:27:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
212159 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/14888 |
identifier_str_mv |
212159 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/14888 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/1/Nivel_EspinozaRios_Floyda.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/3/Formulario_EspinozaRios_Floyda.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/4/Turnitin_EspinozaRios_Floyda.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/5/Acta_EspinozaRios_Floyda.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 b533df5de34956cf5b0af539968b0d56 2bdf9c913bcf928c9d0937c3369b85e2 f635be23a865b7755e03a8b3a69ce568 278db773bb17cff0fc888df6c99e5769 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1841554901554954240 |
spelling |
Ramos Morales, Diana ValeriaEspinoza Rios, Floyda2024-01-25T13:27:42Z2024-01-25T13:27:42Z2023212159https://hdl.handle.net/20.500.12866/14888Por medio del conocimiento las personas pueden mejorar sus capacidades y competencias, ello también abarca que pueden percibir los riesgos para proteger el bienestar de los pacientes. Siguiendo lo mencionado, en la unidad de cuidados intensivos uno de los principales problemas es el destete de la ventilación mecánica invasiva, la recuperación de los pacientes en su mayoría va a depender de los cuidados que se le va a brindar. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital nacional, lima 2023 Material y métodos: estudio de enfoque cuantitativo, de corte trasversal, diseño no experimental descriptivo. La población estará conformada por 32 profesionales de enfermería, se aplicará dos instrumentos, un cuestionario que medirá el nivel de conocimiento sobre el destete de la ventilación mecánica, el nivel de práctica se evaluará a través de una guía de observación. Ambos instrumentos validados por Beatriz Colquehuanca Macochapi. Conclusión: los resultados obtenidos en la presente investigación permitirán implementar programas educativos los cuales contribuirán en la mejora de los cuidados que brinda el profesional de enfermería. Plan de análisis: la información obtenida se procesará en la base de datos del programa estadístico SPSS versión 25 y los resultados se presentarán en frecuencia y porcentajes.Through knowledge, individuals can enhance their abilities and competencies, which also encompasses the ability to perceive risks to protect patients' well-being. Following this, in the intensive care unit, one of the main issues is the weaning off of invasive mechanical ventilation. The recovery of patients will largely depend on the care provided to them. Objective: To determine the level of knowledge and practice of nursing professionals in the weaning process of adult patients on invasive mechanical ventilation in the Intensive Care Unit of a national hospital in Lima, 2023. Materials and methods: A quantitative, cross-sectional study with a non-experimental descriptive design will be conducted. The population will consist of 32 nursing professionals. Two instruments will be utilized: a questionnaire to measure the level of knowledge regarding mechanical ventilation weaning, and the level of practice will be assessed through an observation guide. Both instruments have been validated by Beatriz Colquehuanca Macochapi. Conclusion: The results obtained in this research will enable the implementation of educational programs that will contribute to improving the care provided by nursing professionals. Analysis plan: The gathered information will be processed using the SPSS statistical software version 25, and the results will be presented in frequencies and percentages.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-01-24T20:00:22Z No. of bitstreams: 1 Nivel_EspinozaRios_Floyda.pdf: 549496 bytes, checksum: b533df5de34956cf5b0af539968b0d56 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2024-01-24T22:49:05Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Nivel_EspinozaRios_Floyda.pdf: 549496 bytes, checksum: b533df5de34956cf5b0af539968b0d56 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-01-25T13:25:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Nivel_EspinozaRios_Floyda.pdf: 549496 bytes, checksum: b533df5de34956cf5b0af539968b0d56 (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-25T13:27:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Nivel_EspinozaRios_Floyda.pdf: 549496 bytes, checksum: b533df5de34956cf5b0af539968b0d56 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esConocimientoPrácticaCuidadoEnfermeríaVentilación MecánicaUnidad de Cuidados Intensivoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el destete del paciente adulto con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023Level of knowledge and practice of nursing professionals in the weaning process of adult patients with mechanical ventilation in the intensive care unit of a national hospital, Lima 2023info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados IntensivosUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EnfermeríaEnfermería en Cuidados Intensivos47627888https://orcid.org/0000-0002-7264-487145141035https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad913479Calle Jacinto de Guillen, Diana ElizabethLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALNivel_EspinozaRios_Floyda.pdfNivel_EspinozaRios_Floyda.pdfapplication/pdf549496https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/1/Nivel_EspinozaRios_Floyda.pdfb533df5de34956cf5b0af539968b0d56MD51Formulario_EspinozaRios_Floyda.pdfFormulario_EspinozaRios_Floyda.pdfapplication/pdf244489https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/3/Formulario_EspinozaRios_Floyda.pdf2bdf9c913bcf928c9d0937c3369b85e2MD53Turnitin_EspinozaRios_Floyda.pdfTurnitin_EspinozaRios_Floyda.pdfapplication/pdf2331616https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/4/Turnitin_EspinozaRios_Floyda.pdff635be23a865b7755e03a8b3a69ce568MD54Acta_EspinozaRios_Floyda.pdfActa_EspinozaRios_Floyda.pdfapplication/pdf169202https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14888/5/Acta_EspinozaRios_Floyda.pdf278db773bb17cff0fc888df6c99e5769MD5520.500.12866/14888oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/148882025-08-14 12:59:47.502Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).