Relación entre los resultados obtenidos de la escala de memoria de trabajo y las ondas Theta y Alfa en pacientes luego de un accidente cerebro vascular, del área de neurología de un hospital nacional de Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se tiene como objetivo encontrar si existe relación entre los resultados obtenidos de la escala de memoria de trabajo y las ondas theta y alfa en pacientes luego de un accidente cerebro vascular (ACV), del área de neurología de un hospital nacional de Lima. El nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Babbini, Maria José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente Cerebrovascular
Memoria a Corto Plazo
Ondas Encefálicas
Electroencefalografía
Neurología
Epidemiología Descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se tiene como objetivo encontrar si existe relación entre los resultados obtenidos de la escala de memoria de trabajo y las ondas theta y alfa en pacientes luego de un accidente cerebro vascular (ACV), del área de neurología de un hospital nacional de Lima. El nivel de esta investigación es básico y el tipo es descriptivo, mientras que el diseño es correlacional causal. Esta investigación se basó en la aplicación de la escala de memoria de trabajo, de la batería de pruebas de WAIS IV y en el estudio electroencefalográfico (EEG) del cerebro de los pacientes, quienes habían tenido un ACV de 3 a 12 meses antes de la prueba. La muestra estuvo conformada por ocho pacientes, de los cuales dos desertaron por diferentes motivos, y sus edades oscilaron entre 45 y 65 años de edad. Se llegó a la conclusión que la memoria de trabajo se encuentra relacionada con la aparición de ondas theta en el cerebro de pacientes post ACV, mientras que las onda alfa tienden a desincronizarse cuando el paciente usa la memoria de trabajo. Por último, se hallaron las correlaciones entre los subtests de la escala de memoria de trabajo de WAIS IV, y las ondas theta y alfa de los pacientes post ACV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).