Conocimiento sobre transmisión de VIH/SIDA y actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en varones de una Institución Educativa de Nasca - Ica, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre transmisión de VIH/SIDA y actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en varones de la I.E “Simón Rodriguez” de Nasca, 2017. Material y método: El estudio posee un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo, de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Molina, Patricia del Pilar, Calle Rojas, María Solance, Lázaro Guzmán, Liliana Teodora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por VIH -- Transmisión
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida -- Transmisión
Transmisión de Enfermedades Infecciosas
Sexo Inseguro
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Nazca (Región, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre transmisión de VIH/SIDA y actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas en varones de la I.E “Simón Rodriguez” de Nasca, 2017. Material y método: El estudio posee un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo, de corte transversal y correlacional; se realizó con toda la población que estuvo conformada por 261 adolescentes de género masculino entre 13 a 18 años de nivel secundario. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento, dos cuestionarios uno de conocimiento sobre transmisión de VIH/SIDA y el otro de actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas. Resultados: Se encontró que para el nivel de conocimiento sobre transmisión de VIH/SIDA el 49,6% de estudiantes varones posee conocimiento medio y solo un 26,4% presenta conocimiento bajo. Así mismo para las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas se obtuvo que el 60,5% posee una actitud indiferente hacia este tema, 20,7% de varones encuestados una actitud desfavorable y sólo 18,8% una actitud favorable. En relación al nivel de conocimiento sobre transmisión de VIH/SIDA y las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas se observó que existe relación significativa entre ambas variables. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre el conocimiento que presentan los adolescentes varones sobre la transmisión de VIH/SIDA y las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).