Métodos de protección utilizados por el equipo quirúrgico frente a la radiación ionizante en sala de operaciones

Descripción del Articulo

Introducción: la exposición constante de las enfermeras a la radiación ionizante, al permanecer cerca de los pacientes, puede resultar en riesgos para la salud, como daño al ADN, cáncer, enfermedades no cancerosas y daño celular. Para mitigar estos riesgos, son esenciales los métodos de protección c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Molina, Gina
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio-Protección
Radiación Ionizante
Enfermería
Exposición a la Radiación
Radiación y Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Introducción: la exposición constante de las enfermeras a la radiación ionizante, al permanecer cerca de los pacientes, puede resultar en riesgos para la salud, como daño al ADN, cáncer, enfermedades no cancerosas y daño celular. Para mitigar estos riesgos, son esenciales los métodos de protección contra la radiación, que buscan salvaguardar la salud de los profesionales expuestos y minimizar los posibles efectos adversos asociados a la exposición constante a la radiación ionizante. Objetivo: Describir los métodos de protección utilizados por el equipo quirúrgico frente a la radiación ionizante en sala de operaciones. Metodología: es una revisión bibliográfica de carácter descriptivo, retrospectivo y transversal, se recopilaron 20 artículos científicos de los últimos 5 años, priorizándose la selección de artículos originales y se incluyeron en idiomas español e inglés. Conclusión: el análisis de múltiples estudios indica una diversidad en los métodos de protección radiológica del personal que labora en centro quirúrgico, siendo destacado el uso preferente de chalecos de plomo en centro quirúrgico por la amplia disponibilidad, facilidad de uso y por qué tiene una protección del torso y extremidad inferior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).