Impacto en la sobrevida global de los pacientes con cáncer gástrico proximal sometidos a gastrectomía total y/o proximal más linfadenectomía D2 con o sin esplenectomía y pancreatectomía distal en el INEN durante enero del 2015 a diciembre 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad el Cáncer de estómago representa la cuarta neoplasia más frecuente del mundo. En el registro de cáncer de Lima metropolitana, el cáncer gástrico está en el segundo lugar en el sexo masculino luego del cáncer de próstata, mientras que en el sexo femenino ocupa el tercer lugar después...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nazario Morales, Bruno Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer Gástrico Proximal
Linfadenectomía D2
Esplenectomía
Pancreatectomía Distal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:En la actualidad el Cáncer de estómago representa la cuarta neoplasia más frecuente del mundo. En el registro de cáncer de Lima metropolitana, el cáncer gástrico está en el segundo lugar en el sexo masculino luego del cáncer de próstata, mientras que en el sexo femenino ocupa el tercer lugar después del cáncer de Mama y de Cuello Uterino respectivamente. El propósito de este estudio es determinar el impacto de la gastrectomía total y/o proximal con linfadenectomía D2 con o sin esplenectomía y pancreatectomía distal, en la sobrevida global de los pacientes con cáncer gástrico proximal en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo Enero del 2015 a Diciembre del 2020, se trata de un estudio de tipo analítico observacional, de cohorte retrospectivo y transversal. Se enrolará a todos los pacientes diagnosticados de Cáncer Gástrico durante el periodo mencionado según la relación de pacientes otorgada por el Área de Estadística y Epidemiologia del INEN, respetando los criterios de inclusión y exclusión y la base de datos será obtenida a través de una ficha de recolección de datos. Nos apoyaremos para el presente proyecto en el 4 programa Microsoft Excel 2019 donde se ingresarán los datos para luego ser utilizados para el análisis estadístico descriptivo del programa SPSS v. 29.0. Además, se utilizará el método no paramétrico de curvas de Kaplan-Meier para determinar la sobrevida de los pacientes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).