Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Actualmente los laboratorios de reproducción asistida cuentan con diversos análisis que ayudan a diagnosticar la infertilidad del paciente. El espermatograma es la evaluación de las características macroscópicas y microscópicas de las muestras seminales, no obstante, a partir de este análisis no se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Reátegui, Ivi Marggie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espermatograma
Fragmentación del ADN
Motilidad Espermática
Concentración Espermática
Morfología Espermática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
id RPCH_c860dfbcd943689e857034d4442a13a4
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11232
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
title Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
spellingShingle Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
Figueroa Reátegui, Ivi Marggie
Espermatograma
Fragmentación del ADN
Motilidad Espermática
Concentración Espermática
Morfología Espermática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
title_short Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
title_full Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
title_fullStr Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
title_full_unstemmed Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
title_sort Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perú
author Figueroa Reátegui, Ivi Marggie
author_facet Figueroa Reátegui, Ivi Marggie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Arimborgo, Carla Jeannine
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Reátegui, Ivi Marggie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espermatograma
Fragmentación del ADN
Motilidad Espermática
Concentración Espermática
Morfología Espermática
topic Espermatograma
Fragmentación del ADN
Motilidad Espermática
Concentración Espermática
Morfología Espermática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
description Actualmente los laboratorios de reproducción asistida cuentan con diversos análisis que ayudan a diagnosticar la infertilidad del paciente. El espermatograma es la evaluación de las características macroscópicas y microscópicas de las muestras seminales, no obstante, a partir de este análisis no se puede obtener una visión de la integridad del material genético del espermatozoide, siendo este un importante indicador de la fertilidad masculina. Por el contrario, existe un análisis que evalúa la integridad del material genético del espermatozoide: test de fragmentación del ADN espermático. Es un examen que determina el porcentaje de roturas y daños que existe en el ADN, además de la severidad del deterioro. El daño al material genético es importante ya que está relacionado a abortos espontáneos, bajo porcentaje de fecundación y mala calidad embrionaria. A lo largo de los años se ha estado estudiando la relación existente entre el índice de fragmentación del ADN espermático (IFA) con el espermatograma, habiendo controversia en los resultados. El presente estudio se basó en pacientes que residen en el Perú y que se han realizado estos análisis en una clínica de fertilidad donde se plantea encontrar la relación existente entre los parámetros seminales y la fragmentación del ADN espermático, basándonos en los factores más influyentes que pueden alterar la calidad seminal, como por ejemplo el estrés, la contaminación ambiental, el trabajo sedentario, el consumo excesivo de sustancias dañinas para el organismo como el alcohol y el tabaco. El estudio se realizó a partir de una base de datos, siendo las variables: la edad, los días de abstinencia sexual, el IFA del paciente y tres parámetros del espermatograma: motilidad, concentración y morfología espermática. Como resultado, se obtuvo una correlación inversa y significativa entre el IFA y los parámetros seminales estudiados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T21:37:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T21:37:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 207836
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/11232
identifier_str_mv 207836
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/11232
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11232/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11232/1/Relacion_FigueroaReategui_Ivi.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
f9684431a012fd3bc73ba8a7ca5a6632
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841554086379388928
spelling Gonzales Arimborgo, Carla JeannineFigueroa Reátegui, Ivi Marggie2022-01-20T21:37:06Z2022-01-20T21:37:06Z2021207836https://hdl.handle.net/20.500.12866/11232Actualmente los laboratorios de reproducción asistida cuentan con diversos análisis que ayudan a diagnosticar la infertilidad del paciente. El espermatograma es la evaluación de las características macroscópicas y microscópicas de las muestras seminales, no obstante, a partir de este análisis no se puede obtener una visión de la integridad del material genético del espermatozoide, siendo este un importante indicador de la fertilidad masculina. Por el contrario, existe un análisis que evalúa la integridad del material genético del espermatozoide: test de fragmentación del ADN espermático. Es un examen que determina el porcentaje de roturas y daños que existe en el ADN, además de la severidad del deterioro. El daño al material genético es importante ya que está relacionado a abortos espontáneos, bajo porcentaje de fecundación y mala calidad embrionaria. A lo largo de los años se ha estado estudiando la relación existente entre el índice de fragmentación del ADN espermático (IFA) con el espermatograma, habiendo controversia en los resultados. El presente estudio se basó en pacientes que residen en el Perú y que se han realizado estos análisis en una clínica de fertilidad donde se plantea encontrar la relación existente entre los parámetros seminales y la fragmentación del ADN espermático, basándonos en los factores más influyentes que pueden alterar la calidad seminal, como por ejemplo el estrés, la contaminación ambiental, el trabajo sedentario, el consumo excesivo de sustancias dañinas para el organismo como el alcohol y el tabaco. El estudio se realizó a partir de una base de datos, siendo las variables: la edad, los días de abstinencia sexual, el IFA del paciente y tres parámetros del espermatograma: motilidad, concentración y morfología espermática. Como resultado, se obtuvo una correlación inversa y significativa entre el IFA y los parámetros seminales estudiados.Currently, assisted reproduction laboratories have various tests that help diagnose infertility in the patient. The spermatogram is the evaluation of the macroscopic and microscopic characteristics of the seminal samples, however, from this analysis it is not possible to obtain a vision of the integrity of the genetic material of the sperm, this being an important indicator of male fertility. On the contrary, there is an analysis that evaluates the integrity of the genetic material of the sperm: sperm DNA fragmentation test. It is an exam that determines the percentage of breaks and damage that exists in the DNA, as well as the severity of the deterioration. Damage to the genetic material is important since it is related to spontaneous abortions, low fertilization percentage and poor embryonic quality. Over the years the relationship between the sperm DNA fragmentation index (IFA) and the spermatogram has been studied, with controversy regarding the results. The present study was based on patients who reside in Peru and who have carried out these analyzes in a fertility clinic where it is proposed to find the relationship between seminal parameters and sperm DNA fragmentation, based on the most influential factors that can alter seminal quality, such as stress, environmental pollution, sedentary work, excessive consumption of substances harmful to the body such as alcohol and tobacco. The study was carried out from a database, the variables being: age, days of sexual abstinence, the patient's IFA and three parameters of the spermatogram: motility, concentration and sperm morphology. As a result, an inverse and significant correlation was obtained between the IFA and the seminal parameters studied.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-01-19T17:06:48Z No. of bitstreams: 1 Relacion_FigueroaReategui_Ivi.pdf: 746691 bytes, checksum: f9684431a012fd3bc73ba8a7ca5a6632 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2022-01-19T22:46:17Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Relacion_FigueroaReategui_Ivi.pdf: 746691 bytes, checksum: f9684431a012fd3bc73ba8a7ca5a6632 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-20T21:37:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Relacion_FigueroaReategui_Ivi.pdf: 746691 bytes, checksum: f9684431a012fd3bc73ba8a7ca5a6632 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEspermatogramaFragmentación del ADNMotilidad EspermáticaConcentración EspermáticaMorfología Espermáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08Relación entre la fragmentación del ADN espermático con los parámetros seminales rutinariamente estudiados en pacientes de una clínica de fertilidad en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en BiologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla TalleriBiología72012581https://orcid.org/0000-0002-6419-334540422398https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511206Tirado Cruz, Carlos AlbertoLoayza Muro, Raúl AugustoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11232/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALRelacion_FigueroaReategui_Ivi.pdfRelacion_FigueroaReategui_Ivi.pdfapplication/pdf746691https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/11232/1/Relacion_FigueroaReategui_Ivi.pdff9684431a012fd3bc73ba8a7ca5a6632MD5120.500.12866/11232oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/112322025-08-13 14:43:54.475Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).