Comparación de la severidad de los síntomas del tracto urinario inferior en pacientes con hiperplasia prostática benigna que viven en la altura versus los que viven a nivel del mar

Descripción del Articulo

Los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y más concretamente los referidos a hiperplasia benigna de próstata (HBP) son una condición frecuente en varones de edad avanzada. Los cuales pueden ser resumidos y evaluados en los cuestionarios establecidos como el IPSS y el ICIQ. La exposición a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Valdez, Carlos Eloy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntomas del Sistema Urinario Inferior
Altitud
Nocturia
Incontinencia Urinaria
Hiperplasia Prostática
Hospital Diospi Suyana (Apurímac). Servicio de Urología
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y más concretamente los referidos a hiperplasia benigna de próstata (HBP) son una condición frecuente en varones de edad avanzada. Los cuales pueden ser resumidos y evaluados en los cuestionarios establecidos como el IPSS y el ICIQ. La exposición a la altitud se considera elevada cuando el sujeto se sitúa a más de 1500msnm. Existe una relación inversa entre la altitud y presión atmosférica y PaO2. Al haber estos cambios adaptativos podrían producir cambios también en la presentación de determinados síntomas en algunas patologías. Se evaluarán a los pacientes que acuden con síntomas del tracto urinario inferior con diagnóstico de hiperplasia de próstata que presenten uropatía obstructiva y/o incontinencia urinaria en servicio de Urología del Hospital Diospi Suyana (Apurímac) y en el Hospital Cayetano Heredia (Lima) entre enero y diciembre del 2020 utilizando los cuestionarios del IPSS e ICIQ. Se realizará un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal de tipo serie de casos comparativa determinando los síntomas urinarios obstructivos predominantes en HBP en pacientes de altura y a nivel del mar. Las variables se compararán utilizando la prueba de chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).