Características epidemiológicas y clínicas en pacientes con trombocitopenia inmune- Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2010 - 2018

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: La púrpura trombocitopénica es una enfermedad hematológica definida por un conteo de plaquetas menor de 100 X 109/L, caracterizada por la tendencia al sangrado que ocurre como petequias, purpura y sangrado mucoso en la cavidad oral, gastrointestinal, urinario y en los peores casos hemo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Senmache, Angie Yassy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trombocitopenia Inmune
Características Clínicas
Características Epidemiológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: La púrpura trombocitopénica es una enfermedad hematológica definida por un conteo de plaquetas menor de 100 X 109/L, caracterizada por la tendencia al sangrado que ocurre como petequias, purpura y sangrado mucoso en la cavidad oral, gastrointestinal, urinario y en los peores casos hemorragia intracraneal. OBJETIVOS: Determinar las características en pacientes con trombocitopenia inmune en el HNERM durante el periodo 2010-2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio no experimental, descriptivo, según el tiempo de ocurrencia de los hechos; retrospectivo y según el análisis: transversal – descriptivo. Mediante una ficha de recolección de datos se recolectará la información mediante las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de trombocitopenia inmune que se atiendan en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2010- 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).