Potencial de pigmentación de la chicha morada sobre las resinas compuestas
Descripción del Articulo
Las resinas compuestas son los materiales de restauración más populares entre los clínicos que buscan naturalidad en los procedimientos. Los factores más importantes que influyen en la estabilidad del color son la composición de partículas de relleno, matriz orgánica, fotopolimerización y grado de c...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas Compuestas Bisfenol A Glicidil Metacrilato Pigmentación Color Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Las resinas compuestas son los materiales de restauración más populares entre los clínicos que buscan naturalidad en los procedimientos. Los factores más importantes que influyen en la estabilidad del color son la composición de partículas de relleno, matriz orgánica, fotopolimerización y grado de conversión de las resinas compuestas. Objetivo: Evaluar el potencial de pigmentación inmediato de la chicha morada sobre resinas compuestas. Materiales y métodos: Este estudio in vitro evaluó el potencial de pigmentación de la chicha morada y el café en las resinas Filtek Universal y Filtek Z350 XT (3M ESPE, St. Paul, EE. UU) almacenados e inmersos en diferentes periodos después de la fotopolimerización (0, 1, 6, 15 y 24 horas). Los discos fueron divididos al azar en 30 grupos (n = 10). Se utilizó el espectrofotómetro Vita Easyshade para la toma de color. Resultado: Se observó que tanto en CIELab y CIEDE2000 la resina Filtek Z350 se pigmentó en el tiempo 0 de inmersión con chicha morada presentando valores perceptibles al ojo humano, a comparación de la resina Filtek Universal. Todos los grupos presentaron cambios de color a las 15 y 24 horas. Conclusión: La resina compuesta Filtek Z350 expuesta a chica morada inmediatamente después del fotopolimerizado posee una mayor susceptibilidad a la pigmentación en comparación a la resina compuesta Filtek Universal. Las restauraciones de resinas compuestas deben esperar al menos 24 horas post fotopolimerización para ser expuestas a cualquier bebida pigmentante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).