Frecuencia de meningitis en sepsis neonatal temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios en un hospital público de tercer nivel de atención en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes. Una de las principales causas de muerte neonatal son las infecciones. Debido a su inmadurez inmune, cualquier recién nacido con sepsis se encuentra en riesgo de presentar meningitis. De los neonatos evaluados por sepsis temprana entre 0%-3.3% son diagnosticados de meningitis. No existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Ráez, Ana-Lucía, Celis Albujar, Carlos Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis Neonatal
Meningitis
Unidades de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Antecedentes. Una de las principales causas de muerte neonatal son las infecciones. Debido a su inmadurez inmune, cualquier recién nacido con sepsis se encuentra en riesgo de presentar meningitis. De los neonatos evaluados por sepsis temprana entre 0%-3.3% son diagnosticados de meningitis. No existe consenso sobre la realización de la punción lumbar en sepsis temprana e incluso hay estudios que desestiman su uso. Es importante conocer la pertinencia de ésta en el diagnóstico, por lo que es necesario determinar la frecuencia de meningitis en sepsis temprana. Objetivo. Describir la frecuencia de meningitis en neonatos con sepsis neonatal temprana. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo de tipo descriptivo que busca describir la frecuencia de meningitis en neonatos con sepsis temprana. Se realizó la recolección de datos mediante revisión de historias clínicas, seleccionándose 55 historias clínicas en el periodo entre enero del 2017 hasta diciembre del 2019. Se estimó la frecuencia de meningitis en la muestra estudiada. Resultados. Se encontró una frecuencia de meningitis confirmada de 21.8%. Los gérmenes más comunes fueron Listeria monocytogenes en el 83% de los casos, Escherichia coli y Streptococcus del Grupo B en 8% de los pacientes. Conclusiones. La frecuencia de meningitis confirmada en sepsis temprana en el presente trabajo fue hasta de 7 veces mayor que en otros estudios en países desarrollados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).