Efectividad de una intervención educativa en el conocimiento de las madres sobre prevención y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años, comunidad “La Querencia de Huaral”
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres de niños menores de 5 años sobre la prevención y tratamiento de la Enfermedad Diarreica Aguda. Material y método: se realizó un estudio pre experimental, donde se usó mediciones pre y post tes...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/899 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diarrea Infantil -- Prevención y Control Diarrea Infantil -- Terapia Educación en Salud Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimiento de las madres de niños menores de 5 años sobre la prevención y tratamiento de la Enfermedad Diarreica Aguda. Material y método: se realizó un estudio pre experimental, donde se usó mediciones pre y post test. La población estuvo conformada por 30 madres, se utilizó la entrevista como recolección de datos sociodemográficos de las madres y de los niños y como instrumento se utilizó un cuestionario elaborado de 21 preguntas por las investigadoras, el cual fue completado por las madres quienes firmaron el consentimiento informado que fue aprobado por el comité de ética Resultados: en relación a los conocimientos se evidenció que las madres en el pretest, alcanzaron un 66.7% de nivel de conocimiento malo; mientras que el 33.3% obtuvo un nivel regular; en el postest, el 50.0% alcanzó un nivel de conocimiento bueno y el otro 50.0% obtuvo un conocimiento regular. Conclusiones: se evidenció el incremento en los conocimientos, después de la intervención educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).