Distribución de células germinativas y perfil de expresión de genes asociados a proliferación en quistes racemosos de Taenia solium

Descripción del Articulo

La neurocisticercosis racemosa es una enfermedad causada por una forma anormal del metacéstode de Taenia solium. Los mecanismos de transformación de un quiste "vesicular" regular, no proliferativo, en una forma membranosa hiperproliferativa carente de escólex, o “quiste racemoso”, son poco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Solano, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taenia solium
Cestodos
Neurocisticercosis
Células Germinativas
Quistes
Perfilación de la Expresión Génica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:La neurocisticercosis racemosa es una enfermedad causada por una forma anormal del metacéstode de Taenia solium. Los mecanismos de transformación de un quiste "vesicular" regular, no proliferativo, en una forma membranosa hiperproliferativa carente de escólex, o “quiste racemoso”, son poco entendidos. Usando la bromodesoxiuridina para marcar células mitóticamente activas y un anticuerpo anti-OCT4 para marcar células totipotentes, hemos identificado células germinativas en la pared vesicular de los quistes racemosos; estas células se encuentran en mayor abundancia en estados iniciales de desarrollo de este particular tipo de quiste. Células germinativas aisladas de diferentes muestras de quiste racemoso presentan diferente proliferación y diferente etapa de diferenciación. En los quistes "vesiculares" normalmente estructurados, estas células están confinadas al cuello del escólex y son muy escasas en otras partes. La presencia y el nivel de expresión de genes asociados con la proliferación, homólogos a los reportados en neoblastos de planarias, fueron evaluados en ambas formas de quiste, racemosa y vesicular. Los niveles de expresión en los quistes racemosos presentan alteraciones con respecto a los quistes vesiculares. Estos resultados son congruentes con su crecimiento no controlado, similar a un tumor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).