Síndrome de burnout y calidad de vida del profesional de enfermería del servicio de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
Cada día son personas más jóvenes que compiten por un puesto laboral y para poder conservar su empleo aceptan trabajar más de 8 horas muchos sin contratos laborales, sin vacaciones o algún tipo de compensación. La excesiva carga en el entorno laboral, las malas relaciones en el trabajo, el elevado n...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermera Calidad de Vida Síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Cada día son personas más jóvenes que compiten por un puesto laboral y para poder conservar su empleo aceptan trabajar más de 8 horas muchos sin contratos laborales, sin vacaciones o algún tipo de compensación. La excesiva carga en el entorno laboral, las malas relaciones en el trabajo, el elevado nivel de exigencia; puede desencadenar síndrome de burnout. Objetivo: “Determinar la relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida del profesional de enfermería en el servicio de cuidados intensivos”; con diseño correlacional, transversal y no experimetal. 35 enfermeras seran participe de este estudio. Para el procesamiento de los resultados y análisis se se utilizara Microsoft Excel y el SPPS versión 24 asimismo, se interpretara a través de gráficos . Se empleara la prueba no paramétrica denominada chi cuadrado; para la contracctacion de hipotesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).