Coinfección de Virus Papiloma Humano (VPH) y Chlamydia Trachomatis (CT) como factor de riesgo para desarrollar cáncer cervical en biopsia de mujeres atendidas en un hospital nacional de tercer nivel en Lima-Perú en los años 2016 a 2018
Descripción del Articulo
El cáncer cérvix representa el más frecuente de los canceres notificado en el Perú. Se origina en la unión escamocolumnar, su lesión precursora es la displasia, seguida de neoplasia intraepitelial cervical escamosa o adenocarcinoma in situ y neoplasia maligna. El diagnóstico histológico es Gold está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias del Cuello Uterino Infecciones por Papillomavirus Papiloma Chlamydia trachomatis Infecciones por Chlamydia Coinfección Estudios de Casos y Controles Estudios Observacionales como Asunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
Sumario: | El cáncer cérvix representa el más frecuente de los canceres notificado en el Perú. Se origina en la unión escamocolumnar, su lesión precursora es la displasia, seguida de neoplasia intraepitelial cervical escamosa o adenocarcinoma in situ y neoplasia maligna. El diagnóstico histológico es Gold estándar, existiendo clasificaciones como Neoplasia Intraepitelial Escamosa (NIC 1,2 y 3), siendo agrupadas como Lesiones Escamosas Intraepitelial (SIL) de bajo y de algo grado. El factor más importante es la infección persistente por Virus Papiloma Humano (VPH), sin embargo para la progresión a neoplasia se añaden otros cofactores como son anticoncepción hormonal, tabaquismo, paridad, coinfecciones con otros agentes de transmisión sexual (Chlamydia Trachomatis, virus herpes simple del tipo 2, VIH), inmunodepresión, otros tipos de VPH, hormonas endógenas, factores genéticos. Nuestro estudio tiene como objetivo: determinar el riesgo en la Coinfección del Virus Papiloma Humano y Chlamydia Trachomatis para desarrollar cáncer cervical frente a los que tienes únicamente la infección por Virus Papiloma Humano. Tipo de estudio: Observacional analítico de casos y controles. Población: Muestras de biopsias cervicales en bloque de parafina de mujeres que se atendieron en el Hospital Cayetano Heredia durante los años 2016 a 2018. Se designaron como casos a las muestra cervical en bloque de parafina de paciente con diagnóstico histológico de NIC 3/ Cáncer cervical in situ/ Cáncer cervical Infiltrativo. Tipo de muestreo: No probabilístico/Muestreo de casos consecutivos, con un tamaño muestral de 128 casos y 256 controles con una potencia del 91%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).