Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a Infección por Chlamydia trachomatis, del Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo del 2011 al 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, que incluyó a pacientes mujeres mayores de 18 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abregu Hurtado, Karina, Uchuya Donayre, Rosa María, Cucho Gerónimo, Jhonatan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3001
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chlamydia Trachomatis
Relaciones sexuales
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a Infección por Chlamydia trachomatis, del Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo del 2011 al 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, que incluyó a pacientes mujeres mayores de 18 años, con diagnóstico de Chlamydiasis que fueron atendidos en el servicio de ginecología del Hospital de Santa María del Socorro de Ica, del 2011 al 2016, se usó estadística descriptiva. RESULTADOS: De 118 pacientes con infección por Chlamydia trachomatis, el 38,10 % de las pacientes tenían entre 20 a 29 años de edad, el 34,75 % casadas, un 70,34 % de ellos estudiaron secundaria, 39,83 % ocupación ama de casa, 46,61% usaron ampollas anticonceptivas, 84,75 % presentaron antecedentes de alguna infección de transmisión sexual, el 66,95 % presentaron inestabilidad de pareja sexual, 44.92 % iniciaron sus relaciones sexuales de 16 años a menos, el 79,66 % presentaron 4 a más parejas sexuales, 70,34 % tuvieron de 3 a 4 parejas sexuales en el último año, 92,10 % de las mujeres practicaron sexo vaginal, 80,50 % realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, el 77,12 % no se realizaron higiene antes y después del acto sexual; se relacionaron con la aparición de Chlamydiasis. CONCLUSIÓN: Se evidencia la relación de la presencia de Chlamydiasis con los siguientes factores: Edad, mujeres casadas, escolaridad secundaria, ama de casa, uso de ampollas anticonceptivas, el antecedente de alguna infección de transmisión sexual, inestabilidad de pareja sexual, inicio de relaciones sexuales de 16 años a menos, 4 a más parejas sexuales, 3 a 4 parejas sexuales en el último año, mujeres que practicaron sexo vaginal, realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, no se realizaron higiene antes y después del acto sexual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).