Dinámica de la tenencia de canes y práctica de vacunación antirrábica en los departamentos de Arequipa y Puno (2016 - 2020)

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir la dinámica de la tenencia de canes y práctica de vacunación antirrábica entre los pobladores de los departamentos de Arequipa y Puno a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Programas presupuestales desarrollada en el periodo 2016 - 2020. Se recopi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Mori, María del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rabia Urbana
Perros
Vacunación
Tenencia Responsable
Transmisión
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir la dinámica de la tenencia de canes y práctica de vacunación antirrábica entre los pobladores de los departamentos de Arequipa y Puno a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Programas presupuestales desarrollada en el periodo 2016 - 2020. Se recopilaron datos sobre la tenencia de canes (proporción de encuestados que criaban canes y numero de canes que criaban) y prácticas de vacunación antirrábica (proporción de propietarios de canes que vacunan contra la rabia y número de perros vacunados en los últimos doce meses). Esta información se clasificó según departamento, provincia y área (urbano o rural) de procedencia, así como estrato socioeconómico de aquellos encuestados que vivían en zona urbana. El estudio evidenció un incremento progresivo de la tenencia de canes en Puno (57,2%) y Arequipa (59.2%), siendo en la Unión y Melgar las provincias con mayor tenencia respectivamente. Los estratos socioeconómicos A, B y C mostraron un aumento de la tenencia para el periodo 2017 – 2018 para ambas provincias. Arequipa se mantuvo como la provincia con mayor proporción de dueños que vacunan a sus canes anualmente, en contraste, con Puno donde varía respecto a provincia y año. En Puno todos los estratos superaron el 80% de cobertura de vacunación antirrábica; Arequipa, por el contrario, solo los estratos B y D superaron el 80% para el 2020. Se concluye que se debe de mantener una vigilancia de las coberturas de vacunación antirrábica en Arequipa y Puno debido a que se mantienen como zonas endémicas a rabia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).