Exportación Completada — 

Cumplimiento del esquema de vacunación antirrábica en pacientes con mordedura de animales, Centro de Salud Villa Señor de los Milagros - Callao, 2022-2023

Descripción del Articulo

Determina el nivel del cumplimiento del esquema de vacunación antirrábica en pacientes con mordedura de animales e indicación de vacunación antirrábica del Centro de Salud “Villa Señor de los Milagros”, Callao en el periodo 2022-2023. El presente estudio es de tipo cuantitativo, observacional, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Falero, Yashira Editha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación
Rabia - Vacunación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Determina el nivel del cumplimiento del esquema de vacunación antirrábica en pacientes con mordedura de animales e indicación de vacunación antirrábica del Centro de Salud “Villa Señor de los Milagros”, Callao en el periodo 2022-2023. El presente estudio es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. La población fueron todos los pacientes registrados por mordedura de animales. Se revisaron historias clínicas, fichas de atención, el libro de registro de vacunación antirrábica y el de notificación de mordeduras de animales. Los datos fueron analizados en el programa SPSS versión 30.0.0 usando estadística descriptiva. Se obtuvo datos de 156 pacientes. El año y mes con mayor cantidad de notificaciones fue octubre del 2023. Los más afectados fueron varones y adultos. Los canes no conocidos fueron los responsables de la mayor parte de los accidentes. Las características de lesión encontradas fueron mayormente ubicadas en extremidades inferiores (59.6%), tipo mordedura (96.2%), lesiones únicas (71.2%), superficiales (88.5%) y graves (94.2%). El esquema de 5 dosis fue indicado en el 82.7% de los casos, y de estos se cumplió totalmente en el 69.8%; mientras que se indicó el esquema de 2 dosis y observación del animal agresor en el 17.3% y se cumplió totalmente en el 66.7%. El nivel del cumplimiento del esquema de vacunación antirrábica fue de 69.8% en los pacientes que se indicó 5 dosis, y del 66.7% en los que se indicó 2 dosis y seguimiento del animal agresor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).