Frecuencia de alexitimia y sus factores asociados en pacientes con fibromialgia tratados en un hospital público de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes. La fibromialgia se ha visto relacionada a características psicopatológicas. Se han realizado estudios que relacionan la fibromialgia con la alexitimia, así como síntomas depresivos y diferentes variables asociadas que tienen notable impacto sobre la enfermedad. Objetivos. Determinar la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síntomas Afectivos Fibromialgia -- Terapia Depresión Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Antecedentes. La fibromialgia se ha visto relacionada a características psicopatológicas. Se han realizado estudios que relacionan la fibromialgia con la alexitimia, así como síntomas depresivos y diferentes variables asociadas que tienen notable impacto sobre la enfermedad. Objetivos. Determinar la frecuencia de alexitimia y factores asociados en pacientes con fibromialgia. Determinar la relación entre alexitimia con capacidad funcional, intensidad de dolor, depresión y variables generales (edad, sexo, tiempo de enfermedad, grado de instrucción y años de estudio) en fibromialgia. Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal. La población de estudio fueron pacientes con fibromialgia del servicio de reumatología de un hospital público en Lima, cumpliendo los criterios de selección. Se aplicó una ficha sociodemográfica, TAS-20, MD-HAQ y CES-D. Cada método de evaluación aplicado ha sido validado en el Perú. Resultados. De los 126 pacientes con fibromialgia se hallaron 60 (47,62%) pacientes con alexitimia, 24 (57,14%) pacientes alexitímicos presentan depresión, 39 (51,32%) pacientes con alexitimia presenta discapacidad funcional, intensidad de dolor tuvo una media 7,35 ± 1,83 en alexitímicos. En alexitímicos: la media de la edad fue 52,15 ± 11,42, tiempo de enfermedad una media de 4,46 ± 4,76, la frecuencia en mujeres fue 48,36% y 25% en varones, la frecuencia según grado de instrucción es de 57,75% y 34,55%para secundaria y superior respectivamente. En el análisis multivariado, los años de estudio ≤ 11 años fue el único factor relacionado a alexitimia (TAS-20) (p=0.010, OR: 2.589 [1.249 – 5.365]). Conclusiones. Este estudio muestra una frecuencia considerable de alexitimia en pacientes con fibromialgia y se relaciona significativamente con menor años de estudio en el análisis multivariado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).